Se encuentra usted aquí
La Municipalidad trabaja con tres camiones en la limpieza de desagües
Las acciones se llevan adelante en Maipú y La Paz; Laprida y Alfonsín; y General Paz y Juan José Paso. Por las noches, se sigue avanzando en distintos puntos del corredor Manuel Belgrano.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) continúa avanzando en acciones tendientes a evitar inundaciones a futuro en distintos puntos de la ciudad. Con ese propósito, la Secretaría de Infraestructura trabaja planificadamente a través de tres camiones desobstructores de última generación.
Los trabajos continúan llevándose a cabo en el cruce de la avenida Maipú y La Paz; en la avenida Laprida, en cercanías a su intersección con Alfonsín; y en la esquina de General Paz y Juan José Paso.
A su vez, durante las noches, se trabaja con los camiones desobstructores en distintos sectores del corredor Manuel Belgrano: puntualmente, en la zona de la rotonda de la Virgen de Itatí (avenida Independencia y ruta 12); como también en Independencia y Medrano; y por la avenida 3 de Abril, entre Buenos Aires y La Rioja.
"Se están limpiando y llevando adelante la desobstrucción de los canales primarios. Debido a muchos años de la falta de mantenimiento, estaban absolutamente colmatados en su capacidad de drenaje", explicó el secretario de Infraestructura municipal, Nicolás Diez.
En ese sentido, indicó que los trabajos se llevan a cabo en diversos sectores de la ciudad de manera planificada: "Encontramos elementos extraños como televisores, cocinas y restos óseos de caballos", describió el funcionario municipal.
A su vez, manifestó que las tareas se desarrollan en triple turno: "Generalmente se dan durante la noche, para no causar inconvenientes en el tránsito. Estamos trabajando en la avenida 3 de Abril por la noche y, durante el día, en otras zonas que no son conflictivas para el tránsito", indicó Diez, y seguidamente acotó que "los camiones están debidamente señalizados, para evitar cualquier tipo de accidentes".
"Lo que queremos es, antes de las lluvias, que generalmente se dan en los meses de octubre y noviembre, tener la mayor cantidad de longitud limpia, de tal manera que el agua pueda drenar", adelantó.
METODOLOGÍA
"La metodología es similar a una hidrolavadora. Estos camiones trabajan con una bomba de vacío a muy altas presiones y la manguera por donde sale el agua tiene aproximadamente una pulgada y media. Con esto se logra remover aquellos sedimentos que son producto de la arena, el barro y la basura, limpiando los conductos y aspirando, a través de la bomba de vacío, a otros recipientes del mismo camión", explicó el secretario de Infraestructura.
En ese sentido, aclaró que "aquellas impurezas como televisores, cocinas u otras cosas de grandes dimensiones, sí se las saca de forma manual".
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
