Se encuentra usted aquí
La Municipalidad restaura el histórico monumento a San Martín ubicado en Costanera
Se trata de una estructura que fue inaugurada en 1950 y diseñada por el arquitecto Miguel Rojas. Los trabajos se enmarcan en las actividades por el aniversario del Libertador de América que viene desarrollando el municipio. “Esta obra fue el primer monumento moderno a San Martín y hasta el momento el único y está en Corrientes, su provincia natal”, afirmó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
En el marco de las actividades por el aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, la Municipalidad de Corrientes restaura el único monumento no figurativo al Libertador de América, ubicado en la avenida Costanera. La obra, inaugurada en 1950, fue realizada por el arquitecto Miguel Rojas y está protegida por ser Patrimonio Urbano, Arquitectónico, Artístico, Cultural e Histórico de la Ciudad.
“Esta obra fue el primer monumento moderno a San Martín y hasta el momento el único y está en Corrientes, su provincia natal, y lo vamos a poner en valor y llevarlo de la manera más fiel a lo que el autor originalmente buscó”, afirmó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, quien recorrió el lugar, junto al hijo del arquitecto Rojas, Antoliano.
El funcionario indicó que la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano ya comenzó con la puesta en valor “restaurando las piedras que estaban muy dañadas y con la limpieza del lugar, porque hacía las veces de depósitos de residuos”.
Además, el funcionario detalló que “se realizarán placas nuevas con las leyendas originales, para colocarlas en el monumento, que reflejen lo que textualmente decían, gracias al aporte del señor Rojas”.
Por otra parte, el secretario de Coordinación de Gobierno resaltó: “A partir de estas obras, esperemos que los correntinos reconozcan esta obra, que tiene un concepto detrás que es un homenaje a San Martín”.
Desde el Municipio informaron que se va a colocar en el mismo un juego de luces para simbolizar la llama, y el agua, los elementos que originariamente se pensaron para el monumento, y esto se verá reflejado en fechas especiales. Cabe destacar que este fue el primer y único monumento moderno del mundo a San Martín, por eso de la importancia de su revalorización.
MONUMENTO
Según el autor, el monumento simboliza el tránsito por la vida del Libertador, que fue una verdadera cruz gloriosa, la que está reflejada en la piedra que se quiebra al sumergirse en el agua, dividiendo la era mortal de la inmortal que termina en el fuego eterno.
En ese sentido, su hijo Antoliano Rojas, resaltó la importancia de las obras y la puesta en valor de la estructura. “Me parece muy bien que la Municipalidad revalorice este monumento que fue vandalizado, donde se robaron todo como la placa que tenía al costado la firma de mi padre en bronce”.
Últimas Noticias
- 27-08-2025
Día de la Obstetricia: la Municipalidad realizó una jornada integral sobre la salud materna
La actividad se llevó adelante en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dr. Miguel Rossi Candia” del barrio Independencia.
- 26-08-2025
La Municipalidad ofrece clases gratuitas de calistenia en la playa Arazaty
Con profesores especializados y cupos limitados, las clases se dictan tres veces por semana en el parque especializado para esta actividad deportiva.
- 21-08-2025
Fin de semana con festejo para los niños, freestyle, feria gastronómica y maratones
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes preparó una atractiva agenda de actividades para grandes y chicos.
