Se encuentra usted aquí
La Municipalidad renovó la bandera en el mástil de acceso a la Ciudad
Este jueves el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, concurrió hasta el mástil para supervisar el recambio de la Enseña Patria. Allí se reunió con vecinos del barrio 17 de Agosto, quienes le agradecieron la disposición del municipio por escuchar sus pedidos.
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante este jueves el cambio de la Bandera Nacional ubicada en el mástil cercano a la rotonda de la Virgen de Itatí, en el principal acceso a la ciudad.
“Habíamos puesto una Bandera nueva el 20 de junio, pero no era de la dimensión adecuada para un mástil de esta característica, y respondiendo al pedido de los vecinos, que siempre se preocupan que nuestra Enseña Patria se encuentre flameando en lo alto y esté en condiciones, vinimos hasta aquí para proceder a su reemplazo por otra más grande”, contó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
El funcionario precisó que la nueva Bandera Nacional colocada tiene una dimensión de 3 x 5 metros, que luce más al flamear, y “pese a que se encuentra próxima a la zona de obra de la autovía, y en algún momento el mástil deberá ser reubicado, es bueno ver la Enseña Patria flamear en el principal acceso de la ciudad”.
Hasta el lugar se acercaron Teresa y Pascuala, vecinas del barrio 17 de Agosto, quienes junto a Enrique habían pedido el recambio de la Bandera Nacional, y tuvieron el privilegio de izar el Pabellón Nacional.
Últimas Noticias
- 08-09-2025
Una jornada de hip hop, freestyle y talleres reunió a jóvenes artistas y su público
Con el apoyo de la Municipalidad, se celebró el “Wall to Wall Day” en el marco del Crew Corrientes, en la Escuela de Arte Municipal.
- 05-09-2025
Este lunes 8 inicia el pago de plus a municipales
El cronograma de este primer adicional de septiembre se extenderá hasta el miér
- 05-09-2025
Salud sexual: operativos municipales con entrega de anticonceptivos y colocación de DIU
Las jornadas sanitarias se realizaron en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Paso Martínez y Santa Rita, donde las mujeres pudieron acceder a los servicios de maner
