Se encuentra usted aquí
La Municipalidad realizará un operativo de prevención contra el mosquito en el barrio Santa Teresita
Promotores ambientales del Municipio y del Gobierno provincial recorrerán este miércoles la zona y dialogarán con los vecinos. Además, se repartirán folletos y se explicará la importancia de mantener sus viviendas limpias y sin recipientes que puedan juntar agua. Entre tanto, el descacharrado se llevará adelante el jueves, a partir de las 14.
La Municipalidad y el Gobierno provincial continúan con la campaña de concientización y prevención contra enfermedades vectoriales. En ese marco, este miércoles, desde las 9, promotores ambientales recorrerán el barrio Santa Teresita, para dialogar con los vecinos.
Se trata de una acción llevada adelante por las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Humano, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de evitar la presencia de mosquitos que transmiten enfermedades del dengue, fiebre amarilla, chikungunya y Zika.
Los agentes recorrerán la zona comprendida entre la calle Güemes y las avenidas Independencia, Chacabuco y Cazadores Correntinos. Allí entregarán folletería y explicarán la importancia de eliminar recipientes que puedan acumular agua, ya que representan potenciales focos de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad vectorial.
DESCACHARRADO
La actividad se complementa al descacharrado que se realizará el jueves en el barrio Santa Teresita, donde los vecinos podrán sacar materiales que no utilicen y que podrían ser focos de reproducción del mosquito vector del dengue (Aedes Aegypti) como cubiertas, baldes, palanganas, floreros, entre otros cacharros.
Desde las 14 los vecinos podrán sacar a las esquinas todos aquellos elementos en desuso para que puedan ser recolectados por el personal comunal en los camiones que recorrerán las calles del sector.
Entre los cacharros que podrán ser sacados a la vía pública se encuentran diferentes elementos, como ser botellas, latas, maderas, cubiertas, electrodomésticos y muebles en desuso, ya que estos son lugares y elementos propicios para que se desarrollen mosquitos que transmiten enfermedades vectoriales.
Últimas Noticias
- 05-10-2021
Tassano: “Estamos comprometidos en revalorizar los espacios, monumentos y murales de nuestra ciudad”
“Vamos a seguir revalorizando uno por uno los espacios públicos, generando nuevos sitios y transformando a esta ciudad para disfrute no sólo de los turistas, sino también para nuestros vecinos,
- 05-10-2021
El Punto Verde móvil estará el viernes en el barrio Juan de Vera
El programa de canje de residuos reciclables por premios sustentables que lleva adelante la Municipalidad capitalina junto al Gobierno Provincial estará presente éste 8 de octubre, de 8 a 12, e
- 03-10-2021
Habilitan teleconsultas y habrá testeos dermatológicos para prevenir el cáncer de piel
Se encuentra habilitada una línea de consulta virtual dermatológica para la prevención del cáncer de piel.
