Se encuentra usted aquí
La Municipalidad, presente en la Fiesta del Chamamé en Brasil
La acción se enmarca en la reivindicación, difusión y desarrollo de la cultura que encara la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano. Se busca ampliar el mercado artístico, fortalecer lazos binacionales y dar visibilidad al turismo chamamecero y capitalino.
Para ampliar el mercado artístico, fortalecer lazos binacionales y dar visibilidad al turismo chamamecero y capitalino, la Municipalidad de Corrientes participó de la Fiesta del Chamamé en Brasil.
El director general de Actividades Culturales de la comuna capitalina, Martín Romero, encabezó una comitiva correntina que viajó a Campo Grande, Matto Grosso do Sul (Brasil) donde se reunió con el prefeito (intendente) Marquinhos Trad para lograr convenios que permitan estas acciones turísticas y culturales.
Además, se entregó al prefeito la declaración de interés de la Municipalidad de Corrientes de la realización de la Fiesta Cultural do Chamamé firmada por el intendente Eduardo Tassano. Este Festival integró a artistas de Argentina, Brasil y Paraguay.
“Desde el inicio de la gestión, el intendente nos trazó una ambiciosa línea de acciones que, entre otras cosas, nos impulsa a dar visibilidad a nuestras expresiones culturales, principalmente el chamamé”, expresó Romero.
Además, el funcionario refirió que la presencia en Mato Grosso do Sul “ayuda a consolidar el chamamé como expresión cultural del Mercosur, pero además nos abre el camino para empezar a generar posibilidades de mercado para los artistas correntinos en Brasil”, dijo.
En tanto, el prefeito Trad compartió su beneplácito por la visita y manifestó al funcionario correntino todo su apoyo para trabajar en proyectos conjuntos. “Para nosotros era muy importante declarar a Corrientes Ciudad Hermana porque consideramos que somos pueblos hermanos que abrazamos una cultura muy similar”, dijo Trad.
Estas acciones impulsadas por la Municipalidad de Corrientes consolidan el trabajo que se viene realizando junto al Gobierno provincial, acompañando por una parte la postulación del chamamé como Patrimonio Intangible de la Humanidad ante la Unesco, pero también la realización de una de las celebraciones más importantes de la ciudad y la provincia, como la Fiesta Nacional del Chamamé.
“Desde el inicio de esta gestión se hizo hincapié en la necesidad de dar visibilidad a los artistas y una de las acciones inmediatas fue distinguir a los referentes chamameceros e implementar una Peña Oficial en la ciudad, que hoy es un éxito y que permite a los visitantes disfrutar de las expresiones de la música litoraleña”, remarcó Romero.
Últimas Noticias
- 16-06-2025
Corrientes fue sede de la final de una de las competencias de freestyle más importantes del país
La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025.
- 16-06-2025
Fallo ejemplar: multa de $480 mil por un caso de maltrato a un caballo en la ciudad
El Juzgado de Faltas N°4 impuso la máxima pena prevista basada en el Código de Convivencia tras la denuncia de vecinos.
- 14-06-2025
La Municipalidad desplegó un operativo integral tras la caída de cerca de 90 mm de lluvia
Personal de la Municipalidad desarrolló desde la madrugada tareas de limpieza y desobstrución de canales y sumideros en diferentes puntos de la ciudad ante el volumen de agua caída.
