Se encuentra usted aquí
La Municipalidad presentará el proyecto de digitalización de legajos y recibos de sueldo
El acto se realizará este lunes a las 9.30 en el salón Pocho Roch. La propuesta surgió con el propósito de eficientizar y optimizar el acceso a la información de los datos específicos del personal.
A fin de eficientizar y modernizar el acceso a la información de los datos específicos del personal, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) presentará este lunes, a las 9.30 en el salón Pocho Roch, el proyecto de digitalización masiva de legajos y recibos de sueldo.
La iniciativa es una de las herramientas más concretas que la gestión del intendente Eduardo Tassano implementa con el objeto de consolidar la idea primaria de un Estado eficiente, moderno y al servicio de los ciudadanos. Es impulsada y coordinada desde la Subsecretaria de Modernización, Innovación y Tecnología, dependiente de la Secretaría de Coordinación de Gobierno.
La decisión de digitalizar los mencionados trámites administrativos se enmarcan dentro de los cuatro ejes de gestión definidos por el Ejecutivo municipal: lograr una ciudad moderna, amigable, sustentable y de oportunidades para todos.
La implementación de los recibos de sueldos y legajos digitales son herramientas circunscriptas en el proyecto de Desarrollo Tecnológico Municipal (Detem) y se lleva a cabo con aportes recibidos en forma de subsidio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
"Es el lanzamiento formal de una iniciativa con la cual ya venimos trabajando. Presentaremos todo el equipo que está trabajando y capacitándose desde hace algunas semanas", explicó la subsecretaria de Modernización, Gabriela Gauna. "Este proceso busca redignificar al agente municipal e implica una mejora en sus condiciones de trabajo", consideró la funcionaria.
CAPACITACIÓN
Dentro del proceso previo, trabajadores del área de Personal realizaron talleres de capacitación donde se les brindó un tutorial de los pasos que deberán llevar adelante para desarrollar las tareas de sistematización. Según estimaron los responsables del programa, en un par de meses se completará totalmente la digitalización.
BENEFICIOS DIRECTOS PARA LOS TRABAJADORES
Entre los beneficios de poder contar con esta herramienta tecnológica, está la directa erradicación del papel, ya que al estar digitalizados todos los legajos, el trabajador va a poder crear un usuario mediante una cuenta para poder acceder así a su recibo de sueldo.
De esta manera, se podrá eliminar la sobrecarga de papeles, carpetas, legajos y expedientes que existe en las oficinas de Personal de la MCC.
Últimas Noticias
- 29-05-2025
Este viernes 30 comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de mayo concluirá el jueves 5 de junio, según lo anunció
- 27-05-2025
Amplio operativo de la Municipalidad ante los fuertes vientos y lluvias en la ciudad
Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes puntos de la ciudad por caída de árboles y voladuras de techo.
- 26-05-2025
“Nuestro campo tiene producción de jerarquía y genética de primer nivel”, resaltó Tassano en la Sociedad Rural
El intendente participó del acto de apertura oficial de la Expo Nacional de las Razas 2025, una mega muestra de gran relevancia para el sector ganadero argentino.
