Se encuentra usted aquí
La Municipalidad presentó el “Circuito Cultural Lazos”
Este circuito está conformado por una red de nodos culturales entre los que se encuentran espacios culturales independientes, museos municipales y provinciales, galerías y colectivos promotores de arte. Durante todo enero, en el marco de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, habrá diversas propuestas para promocionar y difundir esta música popular que forma parte de la identidad de los correntinos.
En el marco de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, se realizó la presentación del "Circuito Cultural Lazos", que cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes.
El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural del municipio, Federico Maceri, quien estuvo en el lanzamiento de la propuesta en el espacio Radio Café -9 de Julio 1632- comentó que “este Circuito está conformado por una red de nodos culturales entre los que se encuentran espacios culturales independientes, museos municipales y provinciales, galerías y colectivos promotores de arte, entre los que participan Espacio Mariño, El flotante, la Meca cultural y Radio Café Corrientes”, enumeró.
“Junto a la Municipalidad de Corrientes lo que se busca con esta propuesta es apostar por el desarrollo y crecimiento de la cultura; por ello hoy es un día muy importante ya que estamos presentando el circuito que está relacionado también con lo que promueve la gestión del intendente Eduardo Tassano, la de un diálogo abierto y participativo, convocando a todos los referentes de cada sector para la construcción de políticas públicas, en este caso lo cultural”, destacó Maceri.
Por su parte, Nadia Quintana organizadora de la “Peña Flotante” contó que en dicho espacio -El Flotante- “se van a vivir tres noches de música y baile, además de talleres que se brindarán durante enero con temáticas relacionadas al chamamé y las danzas folklóricas”. En tanto, consideró muy positivo la creación de este circuito ya que “permite promocionar espacios culturales locales y sus actividades, además de compartir e intercambiar públicos”.
Luis Vallejos, de Radio Café Corrientes, consideró que con este circuito “vamos a poder manifestarnos y mostrar nuestra realidad cultural; este es el inicio de lo que se está gestando en un momento en que la cultura tiene que estar más unida que nunca y estamos muy contentos con la Municipalidad que nos da esta posibilidad de unirnos y hace de nexo para que todos podamos participar”.
CRONOGRAMA
En el marco de esta propuesta que se desarrollará durante todo enero con actividades especiales que incluyen peñas, talleres, muestras pictóricas, comidas típicas y un micrófono abierto para expresarse, además de pinturas en vivo, el cronograma es el siguiente:
Peña Flotante, en el Centro Cultural Flotante “Siete Corrientes” -Rioja casi costanera- el jueves 18 a partir de las 21,30 subirán al escenario Tito Ávalos y Vanesa Esquivel, el sábado 20 actuará Ramiro Minich; mientras que el jueves 25 será el turno de Leo Acuña y Sin Corriente.
En el Espacio Mariño -Santa Fe 847- el jueves 18 y viernes 19 a partir de las 18 presentará su propuesta cultural Che A Moá Memé.
En el Espacio Café Corrientes -9 de Julio 1632- se desarrollará la “Peña ciudad de identidades”. El viernes 12, a las 11, actuarán Alejandro Alderete y Bruno Sosa Trotti, mientras que en el mismo horario pero el miércoles 17 será el turno de Alberto Núñez y su conjunto.
En Meca Cultural Corrientes -España 1559- se organizará la “Peña Chamameca” con la actuación, el domingo 14 desde las 19, de Ignacio Porra y Ema Giménez Vega.
Últimas Noticias
- 17-06-2025
La Municipalidad realizó un operativo de limpieza y concientización para erradicar minibasurales
Las tareas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se llevaron adelante en puntos críticos de los barrios Sapucay, San Ignacio y Cremonte.
- 16-06-2025
Corrientes fue sede de la final de una de las competencias de freestyle más importantes del país
La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025.
- 16-06-2025
Fallo ejemplar: multa de $480 mil por un caso de maltrato a un caballo en la ciudad
El Juzgado de Faltas N°4 impuso la máxima pena prevista basada en el Código de Convivencia tras la denuncia de vecinos.
