Se encuentra usted aquí
La Municipalidad plantó 80 árboles en el parterre central de la avenida Iberá
Las tareas están a cargo de la secretaria a de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Esta semana, las especies fueron ubicadas sobre Iberá, desde Paysandú hasta Arequipa; que se suman a las 87 que se plantaron por Arequipa; y las 64 por avenida Paysandú. De esta manera, se avanza para cumplir con la meta de los 3 mil árboles para fin de año.
En el marco de la Semana del Ambiente, la Municipalidad de Corrientes llevó a cabo la plantación de árboles en los parterres de diferentes avenidas, calles y en veredas de la ciudad. Este martes, las tareas se realizaron sobre avenida Iberá, desde Paysandú hasta Arequipa.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, coordinó la actividad y detalló que se ubicaron 80 especies sobre el parterre central de avenida Iberá, desde Paysandú hasta Arequipa; que se suman a las 87 plantadas por Arequipa, desde avenida Iberá hasta avenida Teniente Ibáñez; y 64 por avenida Paysandú, entre Iberá y Alta Gracia.
“En esta oportunidad estamos plantando Pata de Buey por el tamaño del parterre de esta avenida, para que en un futuro den una sombra buena y grande”, explicó el funcionario, quien detalló que también se están usando Thevetia y Paraíso Venzolano que, por su tamaño, no perjudican la infraestructura de la ciudad.
El funcionario remarcó que “todos los árboles que plantamos provienen del vivero municipal, que es nuestra gran fábrica verde en la ciudad” y agregó que es un lugar “donde producimos todo lo que son las ornamentaciones y las especies destinadas a los espacios públicos”.
Entre tanto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable solicitó a los vecinos “colaborar para cuidar el arbolado urbano que se están plantando y el ya existente”.
Por su parte, el subsecretario de Espacios Públicos, Manuel Gómez Sierra, precisó que estas acciones son parte de uno de los ejes de gestión encabezada por el intendente, Eduardo Tassano, que es la de continuar con la lucha contra el cambio climático en la ciudad.
A su vez, resaltó que la plantación de árboles “es muy importante porque los vecinos se suman”, y de esta manera, “trabajamos en la concientización para que sepan lo importante que es tener distintas especies en los espacios públicos”.
Por otra parte, el funcionario recordó que sigue vigente el programa “Un árbol, un vecino”. “El vecino nos hace un pedido a través de la aplicación de la Municipalidad o por el 0800-5555-6864, nosotros nos comunicamos con ellos y le plantamos un árbol en la puerta de su domicilio, con una capacitación previa y un compromiso de cuidado”.
NOTA TV.
Ignacio Maldonado Yonna, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Manuel Gómez Sierra, subsecretario de Espacios Públicos.
Últimas Noticias
- 12-09-2025
Corrientes es sede del III Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
En el anfiteatro José Hernández, ubicado en avenida costanera General San Martín y Pago Largo, se desarrolla este encuentro que reúne a coros de diferentes puntos del país.
- 11-09-2025
Bienestar animal: más de 700 caballos ya fueron liberados por la Municipalidad
Con la entrega de 45 equinos en un campo de Empedrado, la Comuna alcanzó la marca de 711 animales recuperados y puestos en condiciones de bienestar.
- 11-09-2025
Este lunes 15 inicia el pago del plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 17 de septiembre, según lo anunci
