Se encuentra usted aquí
La Municipalidad, ONG´sy centros terapéuticos hablaron de autismo en el anfiteatro José Hernández
Con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo de marco, el espacio verde ubicado en plena costanera General San Martín se convirtió ayer en el escenario en el que instituciones, familias y vecinos compartieron experiencias y se interiorizaron sobre la temática, en pos de concientización y la inclusión.
Bajo el lema: "Vení, sumate a hablar de Autismo", cerca de una decena de instituciones, centros terapéuticos y ONG ́s junto a la Municipalidad de la ciudad de Corrientes se dieron cita en el anfiteatro José Hernández para motivar a reflexionar sobre el autismo y la importancia del diagnostico precoz y la intervencion temprana. La jornada asignada también para mostrar cómo se trabaja en la inclusión social de todas las personas con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social de la Municipalidad, Andrea Gómez, indicó que si bien, cada 2 de abril es una fecha conmemorativa en honor a los caídos en Malvinas "nos encontramos también para poder hablar de autismo, para que los vecinos puedan venir a interiorizarse sobre los signos de alerta para detectar la condición y permitir un diagnóstico temprano para un buen tratamiento y poder lograr así, una ciudad para todos".
Maria Noel Aguirre Talamona, Licenciada en Psicología y quien trabaja en el Centro Educativo Rincón Terapéutico con pacientes con TEA, explicó que en el Centro se realizan talleres para grandes y chicos y remarcó la necesidad del apoyo de la familia en todo este proceso. "Nosotros insistimos mucho en la importancia de la participación de los padres, para lograr buenos resultados en el tratamiento”, dijo.
La profesional insistió en que, los pacientes con TEA "sufren una condición que los hace ver el mundo de una manera diferente y nosotros debemos ayudar en ese proceso de comprensión a maestras integradoras o padres".
Por su parte, Maria Elba Mohando, miembro de TGD Padres TEA Corrientes y Fundación TEAmo Corrientes, resaltó en la importancia de conocer la legislación vigente sobre el autismo: "Estamos acá porque necesitamos seguir hablando de autismo, creemos que falta mucho, que las leyes realmente se aplican y por eso estamos concientizando aquí junto a tantas instituciones, familias y vecinos".
¿POR QUÉ SE CONMEMORA ESTE DÍA?
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de aliviar la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los alrededores de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Últimas Noticias
- 30-12-2017
El Municipio avanza en la planificación de políticas ambientales y sustentables
El intendente Eduardo Tassano y funcionarios de su gabinete, recibieron ayer por la mañana a autoridades de la Fundación Manos Verdes, con quienes dialogaron en torno a temas de planificación ambie
- 30-12-2017
La Municipalidad instaló un centro sanitario con ambulancia permanente en zona de playas
Teniendo como premisa la visión estratégica de “una ciudad amigable” - tal expone desde el inicio de su gestión el intendente Eduardo Tassano- y en virtud de vivir una nueva temporada de verano con
- 29-12-2017
La Municipalidad lanza los Carnavales Barriales 2018
Será el miércoles 3 de enero en el Anfiteatro José Hernández con espectáculos.






