Se encuentra usted aquí
La Municipalidad lleva las obras de teatro a diferentes barrios de la ciudad
Mediante un convenio entre el municipio y el Instituto Nacional del Teatro, se desarrollarán funciones de manera libre y gratuita, al aire libre y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios. Se trata de una acción que busca reactivar la actividad de este sector que se vio afectado por la pandemia. El viernes 12, a partir de las 19, en el CIC del barrio Ciudades Correntinas, se presentará el Grupo Skené.
El viceintendente, Emilio Lanari, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, y el representante de la región NEA del Instituto Nacional del Teatro, Jorge Frete, firmaron este miércoles un convenio para la realización de obras en los barrios de la ciudad, cumpliendo con todos los protocolos dispuestos por la pandemia.
De la rúbrica, en el Palacio Municipal, participaron, además, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna; y el subsecretario de Cultura, José Sand, entre otros funcionarios.
La primera jornada al aire libre se cumplirá el viernes 12, a partir de las 19, en el Centro Integrador Comunitario del barrio Ciudades Correntinas (CIC), con la obra del grupo Skené, llamada “El Mencho”. En el lugar se cumplirá con el distanciamiento entre las sillas, se tomará la temperatura y se deberá utilizar el barbijo durante toda la función.
En ese marco, el presidente del Instituto de Cultura explicó que “desde el Gobierno provincial estamos acompañando esta iniciativa muy importante para los trabajadores del teatro y para el público”, al tiempo que remarcó que estas acciones “reactiva todo el movimiento escénico que implica no solamente el trabajo del artista, sino también técnico y todo lo que acompaña a una escena”.
A su vez, Romero indicó que esta experiencia permitirá “empezar a trabajar para ver cómo vamos a hacer cuando comience la temporada a partir de marzo en adelante, para poder aplicar protocolos que nos permitan que el público asista a las diferentes funciones de teatro”.
Por su parte, el representante de la región NEA del Instituto Nacional del Teatro, Jorge Frete, detalló que el viernes se inicia “con una serie de eventos que se llaman "Intervenciones escénicas a cielo abierto", donde se realizarán presentaciones de teatro en diferentes barrios de la ciudad, al aire libre, hasta que se pueda volver a las actividades dentro de la sala”.
“Sabemos y somos conscientes que va a costar recuperar el público que se tenía en la sala (antes de la pandemia), por eso estamos yendo a los barrios a las calles, a realizarlo al aire libre, tomando las medidas de distanciamiento social y protocolos vigentes”, afirmó.
OBRAS DE TEATRO EN LOS BARRIOS
El subsecretario de Cultura, José Sand, remarcó que este trabajo que lleva adelante la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano, junto al Gobierno provincial y el Instituto Nacional del Teatro, permite “activar un sector que venía muy castigado con el tema de la pandemia”.
“Lo más importante como Municipio es que estos ciclos se van a llevar adelante en los cuatro CIC en los espacios al aire libre, donde habrá escenas de teatro, fomentando la cultura para que todos tengan igualdad de oportunidades”, aseguró.
Entre tanto, Sand pidió que “los vecinos tengan la responsabilidad a la hora de participar, que no compartan el mate y que utilicen siempre el barbijo”. Además, dijo que “se realizará una distribución de sillas para mantener el distanciamiento y habrá disponibilidad de alcohol en gel”.
CRONOGRAMA DE OBRAS TEATRALES
Viernes 19 de febrero
CIC Papa Francisco, barrio San Antonio Este
Viernes 26 de febrero
CIC General Andresito, barrio Anahí
Viernes 5 de marzo
CIC San Ignacio, barrio San Ignacio
Últimas Noticias
- 15-05-2025
Vecinos ya pueden solicitar al Municipio el servicio de poda de árboles de las veredas
Arrancó la temporada de poda de árboles y, por ello, la Municipalidad de Corrientes informa que los interesados en el servicio pueden solicitarlo a través de la línea 147 o al Muni Bot (3794-34
- 14-05-2025
La Municipalidad capacita sobre Alfabetización Digital en los 16 CDI de la ciudad
La actividad está destinada a tutores y personal que se desempeña en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) municipales.
- 14-05-2025
Ley de Identidad de Género: a 13 años de la sanción, se reflexionó sobre avances y desafíos
Con motivo del 13º aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género, se llevó a cabo una jornada de reflexión organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de
