Se encuentra usted aquí
La Municipalidad invitó a los vecinos a mantener viva la tradición de la caña con ruda
La Comuna capitalina buscó revalorizar la costumbre ancestral de tomar los tres sorbos de caña con ruda para ahuyentar todos los males. Se convidó en las plazas Casco, Cabral y Juan de Vera, como así también en Casa Molinas, Centro Cultural Adolfo Mors y Casa del Bicentenario. Además, la actividad fue acompañada por música y baile.
La Municipalidad de Corrientes convidó este 1 de agosto caña con ruda a todos los vecinos que se acercaron a los puestos instalados en las plazas Cabral, Casco y Juan de Vera, como así también en Casa Molinas, Centro Cultural Adolfo Mors y Casa del Bicentenario.
Las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Cultura y Educación, con el objetivo de revalorizar la tradición ancestral que se realiza todos los 1° de agosto.
El secretario de Cultura y Educación, José Sand, acompañó la jornada y aseguró: "Como todos los primeros de agosto, la Municipalidad se prepara precisamente para fortalecer esta tradición tan arraigada que tenemos los correntinos, que es tomar la caña con ruda, tres tragos o siete, dependiendo de la creencia de cada uno".
"Lo importante es trabajar para que el vecino pueda tener esta oportunidad en distintos puntos de la ciudad, encontrarse con este convite de la caña con ruda y poder cumplir con la tradición", agregó.
En ese sentido, Sand sostuvo que esta actividad permite "contar un poco esto que tiene que ver con ahuyentar los males, donde las pestes eran muy fuertes en aquella época".
En cuanto a los puntos que dispuso la Municipalidad, el secretario de Cultura y Educación precisó: "Generamos estos tipos de puntos de convite en la plaza Casco, la plaza Juan de Vera, plaza Cabral y en cada una de las dependencias municipales, como culturales que tienen que ver con Casa Molinas, Centro Cultural Adolfo Mors y Casa del Bicentenario".
CEREMONIA
El encuentro en los espacios culturales incluyó una celebración simbólica del Día de la Pachamama, honrando la fertilidad de la tierra y los saberes de los pueblos originarios. Lo que incluyó además presentaciones musicales y danza.
Desde la secretaría de Cultura municipal, destacaron que estas actividades forman parte del calendario de acciones para preservar y difundir las tradiciones correntinas.
NOTA TV.
José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal.
Últimas Noticias
- 15-10-2025
Día de la Madre: artesanos y feriantes ofrecen atractivas propuestas para regalar y celebrar
Desde este jueves y durante todo el fin de semana, más de 120 feriantes desplegados en distintos puntos de la ciudad ofrecerán distintas alternativas para agasajar a mamá.
- 15-10-2025
Cáncer de mama: la Municipalidad capacitó a personal de las SAPS para continuar con la prevención
En el marco del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre, se brindó hoy una charla destinada a personal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), para evaluar
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador









