Se encuentra usted aquí
La Municipalidad inició la plantación de árboles en el barrio Libertad
En el marco del Plan de Arbolado Urbano, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable colocó especies de Paraíso Japonés y Pata de Buey en toda la extensión de la calle Vélez Sarsfield, entre las avenidas Pedro Ferré y Gobernador Pujol. Además, se concientizó a los vecinos para el cuidado y riego de los árboles.
En el marco del Plan de Arbolado Urbano, la Municipalidad de Corrientes comenzó este lunes la plantación de especies en el barrio Libertad. Mediante una coordinación con los vecinos, se colocaron Paraíso Japonés y Pata de Buey en toda la extensión de la calle Vélez Sarsfield, entre las avenidas Pedro Ferré y Gobernador Pujol.
Se trata de un programa llevado adelante por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el objetivo de reabastecer y aumentar el número de árboles en barrios, plazas y calles de la ciudad. La puesta en marcha del Plan propone un programa de plantación, el cual tiene participación ciudadana a través de la iniciativa “Un árbol, un vecino”.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, coordinó las actividades y explicó que “es un plan en el que tenemos la meta de plantar este año 2.500 árboles con un total de 15 mil en los próximos 4 años”.
En ese sentido, el funcionario sostuvo que “se hizo un relevamiento previo en el barrio Libertad para poder replantar y la idea es terminar esta semana en esta zona”. “En cada cazoleta vacía se charló con el frentista para explicarle cómo mantener y cuidar el árbol para que pueda sobrevivir a la época invernal”, explicó.
En cuanto a las especies, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable detalló que “son árboles como son Pata de Buey y Paraíso Japonés, que son de vereda, con una raíz relativamente chica para que no dañe la estructura existente”.
Por otra parte, Maldonado Yonna resaltó que la ciudad “necesita un arbolado ordenado y planificado para evitar los problemas como los encontramos actualmente, árboles muy grandes plantados en veredas muy estrechas y dañan la infraestructura”.
Asimismo, agregó que “después de las altas temperaturas que vivimos este verano y todas las consecuencias que conocemos del cambio climático, es necesario tener un arbolado público rico en variedad para tener temperaturas bajas y una ciudad embellecida".
A su vez, Maldonado Yonna indicó que los vecinos que quieran solicitar la plantación de un árbol está disponible el Servicio de Atención al Ciudadano llamando -SAC-, llamando al 0800-5555-MUNI (6864).
SATISFACCIÓN VECINAL
Entre tanto, los vecinos coincidieron en la importancia de realizar este Plan de Arbolado Urbano, lanzado por la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano, y remarcaron la necesidad de plantar especies en toda la ciudad.
Irma, una mujer que reside en la zona, sostuvo que “son necesarios los árboles porque los veranos son muy fuertes y los árboles benefician mucho, tanto a la cuadra como a la vecindad”.
Por su parte, Liliana, otra vecina del barrio Libertad, destacó que “son especies que no van a perjudicar la vereda” y señaló que “este plan es muy necesario debido a que nuestros calores son terriblemente intensos”.
NOTA DE TV: Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna + Vecinas de la zona. https://www.youtube.com/watch?v=gEycW9Uw9P8
Últimas Noticias
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
- 05-08-2025
La celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández
Este festival tendrá lugar, de 15 a 23, con shows en vivo, bailes tradicionales, feria de comida japonesa, stands de emprendedores, entre otras propuestas que invitan a conocer un poco más sobr
