Se encuentra usted aquí
La Municipalidad inició la colocación de letras corpóreas de Corrientes en la plaza Cabral
El municipio trabaja en la instalación de una obra alusiva a la Flora y Fauna de la provincia sobre la peatonal Junín. De una extensión de 11 metros aproximadamente, los vecinos y turistas podrán tomarse fotografías en un lugar emblemático de la ciudad, que es Monumento Histórico Provincial y fue declarado de Interés Municipal.
La Municipalidad inició este lunes la colocación de letras corpóreas de Corrientes en la plaza Cabral, que permitirá a vecinos y turistas llevarse un recuerdo de la ciudad. El cartel, de una extensión de 11 metros aproximadamente, tiene figuras alusivas a la Flora y Fauna de la provincia.
Se trata de un trabajo llevado adelante por las secretarías de Turismo, Cultura y Deportes, Infraestructura y Desarrollo Urbano, en el marco de las celebraciones por el Mes de Corrientes y con el objetivo de generar espacios turísticos que revalorizan la cultura y los espacios públicos de la ciudad.
“Se buscó la temática de los Esteros del Iberá con la Fauna y Flora, para tener un punto turístico y fotográfico”, afirmó el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna, quien remarcó que este cartel posibilitará “que todos los que visiten la ciudad tengan el escenario y paisaje de un lugar simbólico de la ciudad como la plaza, la peatonal Junín y la Catedral”.
En ese sentido, el funcionario detalló que esta obra se da “en el marco de llevar arte y cultura a los distintos puntos de la ciudad”. Además, permite “fortalecer como destino turístico a la ciudad de Corrientes ya que los turistas se sacan fotos y las comparten en las redes sociales y pueden ser visualizadas en cualquier parte del mundo”.
La señalética de Corrientes fue realizada por el Departamento de Arte Público y cada una de sus 10 letras representa un animal o vegetación autóctona de la zona. La técnica utilizada fue pintura sobre metal.
“El planteo formal concibe la señalética como un diseño en sí mismo, con cierta síntesis, trabajos de planos en las figuras, texturas y tramas para una lectura visual rápida, cuya paleta amplia, genera un colorido atractivo a la vista del espectador”, dijo Daniela Almeida, autora del diseño.
La obra fue realizada por artistas del Departamento de Arte Público dependiente de la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad: Daniela Almeida, Marcelino Gauna, Hugo Gómez, Germán de los Reyes Vidal y Marcos Kura.
DETALLES DE LA OBRA
En cuanto a las letras, el secretario de Infraestructura, Mathias Cabrera, explicó que el cartel estará sobre calle Junín “lo que permite tener un doble ángulo para tener fotos de la Catedral, la plaza y la peatonal”.
Asimismo, señaló que “todo el montaje de las letras y el armado de toda la parte estructural estará correctamente iluminada”. Cada letra tiene un tamaño de un metro de ancho por un metro y medio de alto; una extensión de alrededor de 11 metros.
La colocación de esta obra se extenderá por varios días a cargo de los equipos de las secretarías mencionadas.
Cabe aclarar que esta plaza está catalogada en el inventario de Bienes con valor Patrimonial Urbanístico, Arquitectónico, Histórico, Cultural y Paisajístico de la Ciudad.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
