Se encuentra usted aquí
La Municipalidad inició el Ciclo de Conferencias de la Ciudad
Desde las 20, durante todos los miércoles de abril y en diferentes edificios históricos, la Municipalidad desarrollará un Ciclo de Conferencias de la Ciudad con destacados disertantes. El primer encuentro -bajo estrictos protocolos sanitarios- contó con la exposición del director del Archivo General de la Provincia, Enrique Deniri, quien se refirió a los "Momentos estelares de la historia de Corrientes”.
Como parte de las propuestas culturales que desarrolla la Municipalidad de Corrientes por un nuevo aniversario de la Capital del Taragüí, durante todos los miércoles de abril se llevará adelante un Ciclo de Conferencias de la Ciudad que tuvo su inicio ayer con la charla del doctor Enrique Deniri sobre "Momentos estelares de la historia de Corrientes”.
Este Ciclo de Conferencias de la Ciudad se desarrolla en el marco del Mes de Corrientes, pero forma parte de un programa anual impulsado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura.
A lo largo del mes, el ciclo recorrerá de manera itinerante diferentes edificios históricos de la ciudad, cada encuentro tendrá ejes temáticos vinculados a la historia y patrimonio cultural de Corrientes, como así también al medio ambiente.
Desde las 20, en el salón del Jockey Club Corrientes -Mendoza 969-, el director del Archivo General de la Provincia de Corrientes se refirió “a una selección arbitraria basada en la tradición correntina; ninguna duda que la fundación es un momento especialísimo en la vida de la Ciudad”, comentó el expositor. Entre los “momentos estelares”, su disertación se basó en la autonomía de Corrientes; las guerras civiles; los partidos políticos, cómo aparecen y la Guerra de Malvinas.
Consultado sobre este ciclo de conferencias impulsado por el municipio, lo calificó como una “excelente propuesta que permite a los ciudadanos a conocer edificios emblemáticos para que la gente tenga claro qué es lo que tiene en la ciudad”. En cuanto al Jockey Club –donde se llevó a cabo este primer encuentro- destacó su recuperación y puesta en valor; “es un edificio que los europeos y norteamericanos lo consideran un castillo, un museo en sí mismo”.
Es importante mencionar que se desarrolló la disertación bajo estrictos protocolos sanitarios, como el uso obligatorio del barbijo, alcohol en gel, toma de temperatura y el distanciamiento social.
PRÓXIMOS ENCUENTROS
14/04-"Las Colecciones del Museo Vidal. Historia y Conservación", en el Museo Provincial de Bellas Artes (San Juan 634) coordinado por un panel integrado por el director del museo mencionado, el licenciado Luis Bogado y la restauradora Elisa Martínez.
21/04 -"La Reserva Natural de Santa Catalina. Primera área protegida de la Ciudad de Corrientes", en el Centro de Interpretación Casa Iberá (Carlos Pellegrini 501), a cargo del subsecretario de Planificación Ambiental de la Municipalidad, licenciado Alejandro Cristiá.
28/04 -"El Paisaje Urbano de Corrientes 1588-2021"- en el Ministerio de Seguridad (Salta 511), cuyo disertante será el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes. Al finalizar, está prevista la actuación de la Banda de Música del Servicio Penitenciario.
Los interesados en participar de las próximas conferencias pueden inscribirse con cupos limitados consignando nombre completo, DNI y un número de contacto al correo electrónico: subseculturamcc@gmail.com
Últimas Noticias
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
- 05-08-2025
La celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández
Este festival tendrá lugar, de 15 a 23, con shows en vivo, bailes tradicionales, feria de comida japonesa, stands de emprendedores, entre otras propuestas que invitan a conocer un poco más sobr
