Se encuentra usted aquí
La Municipalidad incentiva a jóvenes a realizar intercambios culturales
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Corrientes junto a la organización Aiesec mediante la que se busca incentivar a jóvenes, de entre 18 y 29 años, a integrarse como voluntarios para desarrollar el liderazgo a través de intercambios culturales. Durante los viajes, podrán conocer y profundizar en los ejes de gestión diagramados por el intendente, para luego volver y formar parte de proyectos sociales.
El intendente Eduardo Tassano presentó el programa de intercambio cultural juvenil De Corrientes al mundo, junto a la organización Aiesec. El acto tuvo lugar en el salón de conferencias de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP).
Acompañaron al intendente el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; la representante de Aiesec Corrientes, Erica Medina; la vicerrectora académica, Ana María de Maló; y la vicerrectora administrativa, Patricia Gutiérrez.
“Un viaje de intercambio es la apertura hacia un mundo completamente increíble y novedoso, y genera una apertura mental que necesitamos que vuelva. Hay países muy chicos, como Israel que generan su potencial económico en ese tipo de ideas de intercambio de conocimiento, y a partir de ahí tienen un crecimiento muy importante”, destacó Tassano.
De Corrientes al mundo es una iniciativa de la Aiesec en la cual se seleccionará a jóvenes correntinos para realizar una experiencia de intercambio relacionada con los ejes de la gestión de la Municipalidad de Corrientes. Los únicos requisitos para participar son: tener entre 18 y 28 años y contar con seis semanas disponibles para destinar al proyecto. Los destinos elegidos son Brasil, Ecuador y México.
“Hoy el mundo está globalizado, las barreras se cayeron, los grupos sectarios regionales han desaparecido en todo el mundo y los países que se desarrollan lo hacen porque aceptan esto y toman esa vía. Argentina está luchando para ingresar en ese camino, para hacerse un país serio y necesita jóvenes que se preparen, que conozcan el mundo y que ese conocimiento se vuelque a la actividad pública y privada”, amplió el intendente.
Por su parte, Calvano valoró la iniciativa al expresar que “cuando viajamos a otros países conocemos buenas prácticas y queremos replicarlas en nuestras ciudades; y muchas veces eso no se vincula con las políticas del municipio, por eso buscamos que los chicos conozcan los ejes de gestión y de qué manera esas prácticas pueden vincularse a proyectos locales para que aporten al crecimiento de la ciudad”.
Por su parte, la representante local de la Aiesec detalló que “la idea es que en octubre podamos trabajar con los ejes de ciudad sustentable y ciudad de oportunidades y en noviembre con ciudad moderna y ciudad amigable”.
“Los jóvenes pueden participar del proceso ahora y viajar en verano o en el mes que dispongan”, añadió Medina.
Quienes estén interesados en participar, pueden hacerlo completando el formulario online disponible en https://goo.gl/azcB2V.
JUVENTUD Y LIDERAZGO
Aiesec es la organización de jóvenes más grande del mundo. Busca desarrollar la próxima generación de líderes y conectarlos con aliados corporativos y organizaciones no gubernamentales. Hasta la fecha ha entregado más de 480.000 experiencias de voluntariado y prácticas profesionales lideradas por jóvenes que buscan hacer del mundo un mejor lugar.
Últimas Noticias
- 20-05-2025
La Muni en Tu Barrio realiza 500 atenciones por día y reforzó la atención a las mascotas
La Municipalidad de Corrientes realizó un nuevo operativo con atenciones sanitarias y servicios para los vecinos del Laguna Seca y zonas cercanas.
- 19-05-2025
Tassano entregó actas de regularización dominial de terrenos para 47 familias
Los casos son del barrio Nuestra Señora de Guadalupe. El trámite es esencial para gestionar su título de propiedad.
- 19-05-2025
La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios
El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano.
