Se encuentra usted aquí
La Municipalidad habilita la SUBE universitaria desde febrero
Por decisión de la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano, los estudiantes universitarios que concurran a mesas de exámenes en febrero podrán utilizar la SUBE universitaria. Se dispusieron 5 puntos para que los alumnos realicen el trámite a partir del 23 de enero. El turnero web comenzará a otorgar los turnos, para una mejor atención y organización, desde el 21.
A partir del próximo mes, los universitarios que tengan que rendir exámenes podrán concurrir a los claustros académicos de manera gratuita utilizando la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Para ello deberán hacer el trámite de reactivación del beneficio a partir del miércoles 23 de enero.
“A partir de la gestión del intendente Eduardo Tassano se decidió establecer esta nueva política para que los estudiantes universitarios tengan la SUBE estudiantil habilitada a partir de febrero y así puedan concurrir a las mesas de exámenes de manera gratuita”, mencionó la directora general de Transporte Urbano y Particular del municipio, Verónica Pérez Yacuzzi.
Para ello se dispusieron 5 puntos para la recarga de la SUBE estudiantil: el Palacio Municipal, el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Ciudades Correntinas y las delegaciones municipales del 17 de Agosto, Dr. Nicolini y Anahí.
“La atención será por turno, a partir del miércoles 23 de enero, en el horario de 7.30 a 13”, detalló la funcionaria. Al respecto, Pérez Yacuzzi comentó que los turnos podrán solicitarse ya desde el lunes 21 a través del turnero web con el objetivo de contar con una mejor organización y atención a la hora de realizar este trámite. “A través de este dispositivo digital los estudiantes podrán elegir el día y horario que les parezca más conveniente”, acotó.
REQUISITOS
Entre los requisitos para contar con la SUBE estudiantil, la directora municipal enumeró: constancia de alumno regular del SIU Guaraní o la libreta universitaria y fotocopia en la que conste que haya aprobado dos materias como mínimo durante el 2018, original y fotocopia del DNI. En caso de que la persona no tenga actualizado el domicilio donde reside en el DNI también deberá presentar un certificado de domicilio expedido por la Policía de Corrientes.
A su vez, la funcionaria aclaró que “este formulario de reempadronamiento es para quienes realizan el trámite por primera vez por lo que deberán traer una tarjeta nueva para activarla; los que cuentan con la SUBE del año pasado sólo deben reactivarla”.
La tarjeta estará habilitada para funcionar a partir del 4 de febrero, con 50 pasajes libres por mes, a utilizar 4 por día de lunes a viernes, y sábado por la mañana, domingo y feriados podrán utilizar la tarjeta al costo de una tarifa plana; además de contar con 54 pesos el tope del valor del saldo negativo.
Turnero web: sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/
Últimas Noticias
- 09-01-2018
Mercados Municipales renovaron ofertas semanales incluyendo productos sin TACC
Hasta el domingo se podrán adquirir diversos productos a precios accesibles en los Mercados Municipales de Abasto y Productos Frescos. Conocé la lista completa.
- 09-01-2018
Intendente Tassano: "El lanzamiento del Teko Verano 2018 en nuestra playa es un evento que nos enorgullece"
El Jefe Comunal invitó a los vecinos a disfrutar de la fiesta organizada por el Gobierno de la Provincia que se realizará este fin de semana en playa Arazaty.
- 09-01-2018
Funcionarios dieron detalles de la situación financiera y operativa de la Caja Municipal de Préstamos
"En líneas generales la deuda financiera que estamos encontrando actualmente es bastante más grande de la que teníamos previsto", aseguraron los funcionarios.
