Se encuentra usted aquí
La Municipalidad garantiza el servicio de colectivos para este lunes 5
La Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana municipal acudió a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia en pos de velar por los intereses de los usuarios y garantizar la prestación del transporte urbano de pasajeros. “Nosotros respetamos los reclamos laborales de los trabajadores, pero entendemos y velamos también por los usuarios, por lo que tenemos que tomar las medidas necesarias para garantizar el servicio”, aseguró el titular del área, Jorge Sladek.
Tras la medida de fuerza de 24 horas para este lunes 5 anunciada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) aseguró que se garantizará la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros. Para ello, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) acudió a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, en pos de velar por los intereses de los usuarios.
Así lo dio a conocer el secretario del área, Jorge Sladek: “Por indicación expresa del intendente Eduardo Tassano, después de la noticia de que se había decretado un paro de colectivos para el día lunes, intervenimos para garantizar el servicio a los usuarios”, afirmó.
“Nosotros respetamos los reclamos laborales de los trabajadores, pero entendemos y velamos también por los usuarios, que son los vecinos de la ciudad de Corrientes, por lo que tenemos que tomar las medidas necesarias para garantizar el servicio a los ciudadanos”, ratificó Sladek, titular del área de contralor del servicio de transporte urbano.
Desde la UTA se informó oficialmente que “se ha resuelto adoptar una medida de acción directa de cese de actividades por el término de 24 horas, a partir de las 00 del 5 de noviembre de 2018”.
En ese contexto, el titular de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana municipal recalcó: “Concurrimos a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia para que medie en el conflicto y podamos llegar a una solución para todos”, tras lo cual indicó que, en la ocasión, “se dictó una conciliación obligatoria para el día martes 6 de noviembre, para que puedan entenderse las partes”.
El secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana fue quien solicitó formalmente la conciliación obligatoria: “Si bien este problema es entre los empresarios y los trabajadores, nosotros como municipio y como poder concedente del servicio de transporte público, tenemos que bregar por la prestación del mismo y, a la vez, asegurar al vecino el servicio que fue licitado oportunamente”, recalcó.
“Luego de haber tomado conocimiento que ante la falta de acuerdo de las partes se decidió una medida de fuerza, es que solicito se intervenga, ya que de prosperar la medida de fuerza, se va ver afectada la prestación regular del servicio público, que es esencial para el ciudadano”, expuso al respecto.
Últimas Noticias
- 10-01-2018
La Municipalidad de Corrientes y el ICAA coordinaron agenda de trabajo conjunta
Eduardo Tassano, recibió al Administrador General del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), Mario Rujana
- 10-01-2018
El personal que figura adscripto en otra dependencia deberá concurrir a su lugar de origen donde prestaba servicio
El personal de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes que figura adscripto a otra dependencia deberá inmediatamente presentarse a su lugar de origen.
- 09-01-2018
Mercados Municipales renovaron ofertas semanales incluyendo productos sin TACC
Hasta el domingo se podrán adquirir diversos productos a precios accesibles en los Mercados Municipales de Abasto y Productos Frescos. Conocé la lista completa.
