Se encuentra usted aquí
La Municipalidad fortalece acciones para la detección temprana del VIH
A través de la firma de un convenio con la AIDS Healthcare Foundation, se profundizarán las acciones para la detección temprana del VIH/SIDA. La Municipalidad, junto al Gobierno provincial y la fundación, ya realizaron más de 5 mil testeos gratuitos y confidenciales. “Mucha gente que se enteró de que tenía el virus con estos controles, a ellos les ofrecemos un sistema de contención, apoyo y vinculación al sistema de salud para garantizar su tratamiento”, dijo el viceintendente Emilio Lanari. Se estima que el 30% de las personas que viven con el virus, no lo sabe.
La Municipalidad de Corrientes avanza en acciones tendientes al fortalecimiento de la detección temprana de VIH, para lo cual el viceintendente Emilio Lanari firmó este miércoles un convenio de cooperación con la fundación internacional AIDS Healthcare Foundation filial Argentina.
“Venimos trabajando intensamente con esta fundación en cada uno de los operativos de salud que hacemos a nivel barrial, con colegios secundarios, y en eventos convocantes. Hacemos detección rápida, garantizando la confidencialidad de los resultados”, explicó Lanari.
Tras la firma del convenio, el viceintendente aportó cifras sobre la iniciativa: “Llevamos más de 5 mil casos testeados en lo que va del año, con una prevalencia de positivos del 1 por ciento. Hay mucha gente que se enteró que tenía VIH con estos controles, a quienes ofrecemos un sistema de contención, apoyo y vinculación al sistema de salud para garantizar su tratamiento”, sostuvo.
El acuerdo se da en el marco del proyecto “Prevención en VIH, Hepatitis virales e ITS”, mediante el cual se buscarán establecer mecanismos, bases, políticas, acciones y compromisos entre el municipio y la fundación para ampliar la detección temprana y el tratamiento del VIH / SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) entre las poblaciones vulnerables.
Por su parte, el director científico para Latinoamérica y el Caribe de AHF y coordinador de la filial Argentina, Miguel Pedrola, destacó que la firma del convenio “es importante para para alcanzar metas que tenemos todos aquellos que trabajamos en salud pública: aumentar el acceso al testeo de las personas que viven con VIH, asegurar una buena calidad de atención y su tratamiento, en un marco sin discriminación ni estigmatizaciones.
El referente, remarcó la importancia del testeo: “Hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que las personas deberían estar de tratamiento cuanto antes, a menos de siete días de llegar al diagnóstico. Esto permite un tratamiento efectivo que hará que no haya detectabilidad del virus en sangre. Hoy sabemos que los pacientes ‘indetectables’ no transmiten el VIH. Eso es fundamental para disminuir las infecciones”, dijo.
Participaron del encuentro institucional el director científico para Latinoamérica y el Caribe de AHF y coordinador de la filial argentina Miguel Pedrola, Omar Larroza; decano de la Facultad de medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); el subsecretario de Salud municipal, Arturo Sandoval; la directora general de Prevención y Promoción de la Salud, Diana Cabral; la doctora Hilda Alegre, de la Dirección General de Administración y Gestión de la Salud; Ariel Núñez, representante local de la AHF; y los concejales Esteban Ibañez y José Romero Brisco.
JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN
Paralelamente, en el marco del Día Mundial de lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, la Municipalidad de Corrientes realizará una jornada de concientización junto a asociaciones locales, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Gobierno provincial.
“Esperamos que una multitud sirva para concientizar que debemos trabajar en esto permanentemente. Ese día vamos a estar realizando una jornada en las plazas Cabral y Vera, con números musicales, actividades de concientización, y testeos rápidos”, señaló el viceintendente.
TESTEOS RÁPIDOS
En cada operativo de salud junto al Ministerio de Salud Pública de la Provincia, el municipio pone a disposición pruebas rápidas donde los resultados se obtienen diez minutos después de que realizar una pequeña muestra de sangre con un pinchazo en el dedo. La prueba de VIH es totalmente confidencial y voluntaria.
PREVENCIÓN PARA SALVAR VIDAS
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) compromete la capacidad del cuerpo para curarse de enfermedades y causa SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Al tratarse de un proceso lento, las personas seropositivas pueden no tener ningún síntoma por más de una década.
El SIDA está relacionado con el VIH, pero no son lo mismo. Una persona tiene SIDA solamente en las últimas etapas del VIH, luego de que el sistema inmunológico se vuelve incapaz de defenderse contra invasores como bacterias, virus y hongos, permitiendo el desarrollo de algunos tipos de cáncer.
El VIH se propaga a través del semen, las secreciones vaginales, la sangre y la leche materna. Se previene mediante el uso de preservativos durante el acto sexual, y evitando el uso de agujas compartidas o no esterilizadas.
Últimas Noticias
- 25-04-2025
La Municipalidad retomó los recorridos guiados gratuitos a la reserva natural Santa Catalina
Con el acompañamiento de guías especializados y en dos turnos, vecinos y turistas realizaron este viernes una visita a la primera área natural protegida de la ciudad.
- 24-04-2025
Este fin de semana habrá arte en vivo, deportes y exposición de autos clásicos
En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad continúa ofreciendo eventos gratuitos para toda la familia.
- 24-04-2025
La ciudad de Corrientes es sede del 8° Encuentro Nacional de Escultores en Metal
Organizado por la Municipalidad, el evento reúne a artistas de diferentes puntos del país.
