Se encuentra usted aquí
La Municipalidad firmó un convenio con el Consejo Provincial de la Mujer
Emilio Lanari firmó un convenio con la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Sonia Quintana, para potenciar las acciones, y los diversos talleres de concientización y prevención en los barrios de la ciudad. “La mejor manera de luchar contra este flagelo es hacerlo entre Provincia y Municipio”, afirmó el viceintendente.
En el marco de las acciones contra la violencia de género que viene desarrollando la Municipalidad de Corrientes, el viceintendente, Emilio Lanari, firmó un convenio con la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Sonia Quintana, para realizar diversas tareas de concientización y prevención.
“La mejor manera de luchar contra este flagelo es hacerlo entre Provincia y Municipio”, afirmó el viceintendente, quien remarcó la rúbrica de este nuevo convenio y sostuvo que “ratifica una política que desarrollamos durante tres años y de alguna manera darle un marco legal al trabajo conjunto que venimos realizando”.
En ese sentido, Lanari resaltó que durante el encuentro se hizo “un repaso de las acciones durante nuestra gestión que comenzó con un hecho sumamente importante como lo fue la firma de acuerdo para que el refugio “Eli Verón”, que estaba bajo el éjido municipal, se pudiera integrar a la lucha contra este flagelo al sistema provincial”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Sonia Quintana, indicó que el objetivo del convenio “es estar al lado de cada mujer correntina de la Capital o del interior, de las más vulnerables y, sobre todo, generar espacios de concientización sobre los derechos de las mujeres”.
La funcionaria explicó que a través del programa "El Consejo en tu barrio" se brindarán diversas capacitaciones en los Centros de Integración Comunitaria (CIC) que tiene el municipio en diferentes barrios.
A su vez, aseguró que “tanto el Municipio como el Consejo Provincial de la Mujer cuentan con equipos interdisciplinarios como psicólogas, asistentes sociales y abogadas que brindan contención y ayuda necesaria”.
De la firma participaron también la subsecretaria de Relaciones Institucionales Lilian Cano, la directora general de Género y Diversidad, Analía Cosarinsky, y la Directora de Derechos Humanos Cristina Vigay.
CONTENCIÓN ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Entre tanto, la directora general de Género y Diversidad, Analía Cosarinsky, detalló que la Municipalidad brinda contención a las mujeres que sufren violencia de género en las oficinas ubicadas en el segundo piso de la Subsecretaría de Políticas Sociales, ubicadas por calle Catamarca 771. “Cuando una mujer se acerca, realizamos un abordaje integral con psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas”, precisó.
Asimismo, está disponible las 24 horas el teléfono del Consejo Provincial de la Mujer, que es el 379-4829051, o bien la línea nacional gratuita 144. O al teléfono de la Dirección General de Género y Diversidad del municipio 379-4474020.
Últimas Noticias
- 29-12-2017
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana participó de un taller vivencial de integración
Con la finalidad de dotar a todo el personal municipal de las herramientas necesarias para dar respuestas ante cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana en general, la Municipalidad de Cor
- 28-12-2017
La playa Molina Punta ya cuenta con guardavidas, Guardia Urbana y recorrida de personal policial
Al cuerpo de guardavidas que ya estaba apostado en el balneario, se sumaron este jueves personal de Guardia Urbana y agentes pertenecientes a la Comisaría 17, que realizan recorridas permanentes po
- 28-12-2017
Se inicio el programa de descacharrado en una amplia zona de la ciudad
La tarea se llevó a cabo en horas de la tarde de hoy en la franja comprendida entre las avenidas Chacabuco, Independencia, Raúl Alfonsín (ex Centenario) y la Ruta Nacional 12, abarcando cinco impor
