Se encuentra usted aquí
La Municipalidad entregó los premios de la 4ta edición del programa Mitá
El encuentro se realizó ante una importante cantidad de alumnos de diversas instituciones educativas. La iniciativa promueve el abordaje por parte de los jóvenes de problemáticas actuales de la ciudad. En esta ocasión, apuntaron a generar un proyecto comunitario vinculado con las ciudades inteligentes y centrado en el desarrollo humano, desde una perspectiva de inclusión y accesibilidad. Por primera vez, se trabajó con las escuelas técnicas. Ganaron los estudiantes del colegio Juana Manso y los de la Uocra recibieron una mención especial.
Este martes se realizó la presentación y entrega de premios de la 4ta edición del programa Mitá, “Jóvenes por el Medio” en el Club de Regatas. Una iniciativa llevada a cabo por la Subsecretaría de Modernización, Innovación y Tecnología de la Municipalidad, que promueve el abordaje de problemáticas actuales en la ciudad, fomentando el desarrollo integral de soluciones innovadoras por parte de los jóvenes.
Por primera vez, participaron las escuelas técnicas de la ciudad como la “Fray Luis Beltrán”; “Bernardino Rivadavia”; “Juana Manso”; Construcciones Portuarias y Vías Navegables; Brigadier General Pedro Ferré y la Uocra “Islas Malvinas”.
De esta manera, resultaron ganadores estudiantes del colegio Juana Manso y recibió una mención especial la escuela Uocra.
El secretario de Coordinación de Gobierno del municipio, Hugo Calvano, destacó la “gran participación y repercusión de los 130 chicos de los seis establecimientos educativos que estuvieron concursando, quienes se involucraron en los distintos proyectos, de los cuales 25 llegaron hasta la instancia final”.
Durante estos meses, “ellos tuvieron que prototipar, presupuestar, proyectar distintas soluciones innovadoras a problemáticas de la ciudad con una perspectiva de inclusión también. Buscar algo que sea inclusivo, que apueste al desarrollo humano”, señaló el funcionario, al tiempo que remarcó la calidad de los proyectos.
“Desde el municipio seguimos apostando a que los jóvenes se involucren, participen y piensen soluciones también para la ciudad”, añadió, e hizo un “agradecimiento especial al Ministerio de Educación ya que juntos trabajamos en esta propuesta”.
Tras una reñida definición, el jurado determinó que el proyecto ganador sea del colegio Juana Manso, de un semáforo con sistema arduino, “que reemplaza ese pitido que estamos acostumbrados a escuchar, que es molesto y que inclusive a la persona que tiene algún tipo de hipersensibilidad le genera un problema, por una voz humana que de manera amigable te vaya indicando las distintas circunstancias del tránsito”, explicó Calvano.
En tanto que, debido a las excelentes propuestas, se decidió otorgar una mención especial a la escuela Uocra, por su proyecto de una bicicleta que con el pedaleo se cargan las baterías de los celulares.
|
|
Últimas Noticias
- 20-08-2025
SUBE: la Municipalidad recuerda que se debe actualizar la tarjeta para mantener beneficios
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 19-08-2025
Inversión municipal: con nuevas obras, mejora la calidad de vida de vecinos del Barrio Esperanza
Son múltiples los trabajos ejecutados en conjunto por la Provincia y el Municipio: una nueva avenida de acceso, obras de desagüe, apertura de calles y la colocación de ripio en varias arterias.
- 19-08-2025
La Municipalidad trabaja para solucionar contratiempos generados por los fuertes vientos
Hubo ráfagas de entre 45 y 55km/h que causaron caídas de árboles y de postes de servicios que las cuadrillas municipales están atendiendo.
