Se encuentra usted aquí
La Municipalidad donó terrenos al Invico para la urbanización de La Chola
l acto en el que se concretó la escritura traslativa de dominio de inmuebles de propiedad comunal al Gobierno provincial fue realizado este jueves por el intendente Eduardo Tassano y el interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes, Julio Veglia. La transferencia permitirá ejecutar en el sector obras de infraestructura en general, como agua, cloaca, electricidad, alumbrado público, así como apertura de calles y cordones cunetas, entre otros.
El intendente Eduardo Tassano y el interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), Julio Veglia, firmaron en la mañana de este jueves la escritura de donación de inmuebles de propiedad privada municipal al Gobierno provincial, con el destino de ejecutar la urbanización del asentamiento conocido como La Chola.
Del acto, desarrollado en el palacio municipal, participaron también el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; y el asesor técnico del Invico, Gustavo Murcia.
“Agradezco la visita del titular del Invico a nuestra casa, donde firmamos esta donación, que tiene que ver con el trabajo en equipo que estamos haciendo con el Gobierno de la Provincia para el bien de los vecinos de Corrientes”, señaló Tassano.
Luego, indicó que “esto se va a ver reflejado en obras de urbanización que se concretarán en La Chola, como las que se ejecutan en el complejo Santa Catalina, con la próxima inauguración de viviendas del Plan Procrear, más otras que ya ha sorteado el Invico, con toda la urbanización que se necesitan ahí, como centro de salud y comisaría”.
“Esta donación de la Municipalidad nos va a permitir encarar la urbanización integral del sector, ya que nos permitirá dotar a todo el asentamiento de infraestructura en general, como agua, cloaca, electricidad, alumbrado público, apertura de calles y cordones cunetas”, expuso el interventor del Invico.
“Necesitábamos contar con la titularidad de dominio, que es el acto que hemos realizado, ya que desde la subsecretaría de Infraestructura Urbana de la Nación, que financia las obras, con contraparte del Instituto de Vivienda, es un requisito exigido”, indicó Veglia.
En tanto, el viceintendente explicó que para llevar adelante la urbanización de La Chola, como lo anunciara el gobernador Gustavo Valdés, “había que hacer todo un trámite de traspaso de dos áreas de propiedad municipal, y ese acto, que requiere una serie de procesos administrativos previos, ha culminado con la firma de la cesión por parte del intendente al Invico para que se puedan realizar las obras correspondientes”.
Lanari aclaró, por otra parte, que la gestión “trabaja en la regularización de programas que se habían iniciado en el gobierno anterior y que no habían sido adecuadamente finalizados, como la regularización de Tupac (Amaru), Mujeres sin Techo, y las 200 viviendas de Techo Digno, de lo que se está encargando el área de Infraestructura, que está en una etapa final donde ya culminó la presentación del avance de obras y la regularización de toda la parte económica”.
“También estamos trabajando en la regularización de otros barrios a fin de dar respuestas a las necesidades de viviendas tan importantes que tiene la ciudad de Corrientes”, añadió.
El traspaso de los inmuebles fue aprobado por el Concejo Deliberante, a través de la ordenanza N° 6630, sancionada el 12 de julio, y promulgado por resolución N° 1471/2018 del Departamento Ejecutivo Municipal.
Últimas Noticias
- 28-06-2025
Prevenir el consumo problemático: jóvenes mostraron las actividades del DTC Independencia
La Municipalidad realizó una actividad recreativa y de concientización en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
- 27-06-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en julio a seis puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Independencia un nuevo mes de operativos integrales.
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
