Se encuentra usted aquí
La Municipalidad continúa potenciando y financiando pequeños emprendimientos
En lo que va del 2021, a través del programa Emprender Ciudad, se financiaron proyectos de diferentes rubros, que les permitió fortalecer sus actividades. La convocatoria continúa abierta y los interesados pueden escribir un mail a potenciar@ciudaddecorrientes.gov.ar.
La Municipalidad de Corrientes continúa desarrollando acciones para fortalecer a los emprendedores y pequeñas empresas de la ciudad. En ese marco, en lo que va del 2021, ya se financiaron 12 proyectos de diferentes rubros por un total 1.075.000 pesos.
Se trata del programa Emprender Ciudad, que es llevado adelante por la Secretaría de Desarrollo Económico, que permite a los emprendedores acceder a créditos con tasas blandas y cuotas de 6, 12 y 18 cuotas.
Desde enero hasta la actualidad se financiaron proyectos textiles, de velas y jabones, artesanías en cuero, sustentables, comercios minoristas, perfumerías, reciclado y ecológico, entre otros.
“Emprender Ciudad es una oportunidad que se le da a los emprendedores para que puedan acceder a financiamiento para poder crecer, es una forma que tenemos desde la gestión para acompañarlos en la búsqueda de oportunidades a través de diferentes herramientas que le permitan prosperar en la Ciudad”, aclaró el secretario de Desarrollo Económico Juan Esteban Maldonado Yonna.
“Para acceder a los mismos los emprendedores deben presentar sus proyectos y el equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Económico los asesora, y los acompaña en este proceso, para que puedan conseguir los microcréditos que les permita poner en marcha los emprendimientos”, explicó Maldonado Yonna.
“La gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano, junto al Gobierno provincial, continúa trabajando para fortalecer a los emprendedores y a pequeñas empresas, trabajando codo a codo con para ellos puedan seguir apostando al crecimiento”, afirmó el subsecretario de Desarrollo de Economía Urbana, Francisco Ingaramo.
En cuanto a los proyectos, el funcionario destacó que “se financiaron emprendimientos que fueron muy golpeados por la pandemia, como por ejemplo el sector turístico, lo que significó para ellos poder seguir apostando al crecimiento con el acompañamiento de la Municipalidad”.
A su vez, el funcionario resaltó que, a partir de una acción articulada con la Secretaría de Hacienda, “se logró acceder a tasas subsidiadas para todo los emprendedores”.
EMPRENDER CIUDAD
El Emprender Ciudad permite fortalecer y potenciar a emprendimientos, pymes y comercios de los programas municipales como Fortaleciendo MiPyme, Ciudad de Diseño, entre otros. Se otorgan créditos que van entre los 50 mil y los 100 mil pesos.
Además, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico se brindan diferentes capacitaciones y orientaciones, de la carga de formularios y todos los requisitos que se necesitan para poder acceder a los créditos disponibles.
Vale destacar que, durante el 2020, a pesar del contexto de la pandemia por el coronavirus, se financiaron ocho proyectos por un total de $728.975. Entre ellos se encontraron emprendimientos de turismo, artesanos en cuero y madera, zapatería, textil, comercios minoristas, accesorios sustentables.
La convocatoria de este 2021 está abierta hasta octubre y los interesados pueden escribir un mail a potenciar@ciudaddecorrientes.gov.ar.
Últimas Noticias
- 26-12-2017
La Municipalidad calificó de exitoso el operativo de tránsito realizado en Navidad junto a la Policía
La Comuna capitalina participó del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) realizado junto con efectivos de la Policía Provincial en las avenidas Costanera General San Martín y s
- 26-12-2017
Gran Presentación del Carnaval de Corrientes en Casa de Gobierno
El próximo miércoles 27 de diciembre a las 20 horas se realizará la presentación a puro color y brillo de la edición 2018 de los Carnavales de Corrientes.
- 26-12-2017
Con una buena participación, la Municipalidad inició el censo a los trabajadores
Los empleados comenzaron a responder el cuestionario que permitirá tener un diagnóstico de situación y reordenamiento de las áreas comunales.
