Se encuentra usted aquí
La Municipalidad concientizó sobre el cáncer de mama en la plaza Vera
En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, un equipo de profesionales médicos municipales llevó adelante hoy a la mañana una jornada informativa y preventiva en un espacio público y céntrico de la ciudad. Esta actividad se realiza con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y los cuidados necesarios para prevenir esta enfermedad.
Cada 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Por ello, la Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada informativa y preventiva en la plaza Vera.
En el marco del “Octubre Rosa”, la Secretaría de Salud municipal viene desarrollando distintas acciones para promover la detección temprana y los cuidados preventivos. En este marco, hoy por la mañana, en la plaza Vera, profesionales médicos dialogaron con las transeúntes y destacaron la importancia de realizarse chequeos periódicos y acceder a los servicios de salud disponibles en la ciudad.
La directora de Salud de la Mujer, doctora Beatriz Burgos, estuvo presente en el evento brindando información clave a los vecinos que se acercaron al stand de la plaza. “Estamos acá para concientizar en la prevención del cáncer de mama y recordar que este 19 de octubre es el Día Mundial de la Prevención. Hoy brindamos información a la comunidad, aclaramos dudas y recomendamos a todos que asistan a sus centros de salud cercanos para realizar los chequeos necesarios”, expresó la funcionaria.
CONTROLES
Durante la jornada, la Dra. Burgos subrayó la importancia de los controles periódicos para la detección temprana del cáncer de mama. Una enfermedad que, diagnosticada en etapas iniciales, es altamente curable. “Si las personas se realizan chequeos regulares, las probabilidades de curación aumentan considerablemente. Por eso, invitamos a las mujeres a acercarse a cualquier Sala de Atención Primaria de la Salud para solicitar turno con un médico, quien les indicará los estudios correspondientes según la edad y condición de cada paciente”, detalló.
Los controles básicos recomendados son mamografías para mujeres mayores de 40 años y ecografías mamarias para aquellas menores de esa edad, aunque en algunos casos, las mayores de 40 también pueden requerir ecografías complementarias. Estos estudios se realizan en el Centro de Salud Dr. Rosi Candia y en convenio con el ALCEC, lo que garantiza la disponibilidad de turnos para quienes lo necesiten.
PREVENCIÓN INTEGRAL
Las acciones municipales se enmarcan en "Octubre Rosa", iniciativa que no solo se enfoca en el cáncer de mama, sino también en otros aspectos de la salud que pueden influir en la prevención. Además de los controles ginecológicos, se ofrecieron chequeos de presión arterial y asesoramiento nutricional, ya que el sobrepeso y la hipertensión son factores de riesgo asociados al cáncer. La actividad física también fue promovida por el servicio de kinesiología para reducir el sedentarismo, un factor que impacta en la incidencia de enfermedades crónicas y diversos tipos de cáncer.
Las acciones preventivas se extendieron a toda la población, con un enfoque especial en los adultos mayores, quienes presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. "Trabajamos con otros profesionales para realizar chequeos completos en las diferentes salas de atención", añadió Burgos, destacando la importancia del trabajo multidisciplinario.
COMPROMISO
La jornada en plaza Vera forma parte de una serie de actividades organizadas por la Municipalidad de Corrientes durante el mes de octubre, buscando reforzar el mensaje de la prevención y la detección temprana. “Este tipo de campañas son fundamentales para generar conciencia y salvar vidas. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes, pero si se detecta a tiempo, es curable en la mayoría de los casos. Por eso, es vital que todas las mujeres se realicen los controles de manera periódica”, concluyó la directora de Salud de la Mujer.
Las actividades de "Octubre Rosa" continuarán con charlas, talleres y acciones de sensibilización en diferentes puntos de la ciudad, reafirmando el compromiso de la Municipalidad de Corrientes con la salud y el bienestar de la población.
NOTA TV.
Beatriz Burgos, directora de Salud de la Mujer municipal.
Últimas Noticias
- 12-08-2025
Misas mensuales y obras de refacción y restauración en el cementerio San Juan Bautista
La Municipalidad de Corrientes avanza con distintas acciones para brindar mayor seguridad y transitabilidad en el camposanto local, para los deudos de familiares fallecidos.
- 12-08-2025
Tassano, en la Expo Joven: “En nuestras políticas de Estado siempre apuntamos a los jóvenes y el desarrollo”
El intendente participó de la inauguración de la cuarta edición de la muestra organizada de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad.
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
