Se encuentra usted aquí
La Municipalidad concientizó a los vecinos sobre el cuidado del ambiente
La actividad se realizó en la plaza Vera con promotores ambientales que repartieron folletos explicativos y bolsas reutilizables. Además, se dialogó con los vecinos sobre la importancia de cuidar la fauna silvestre que aparece en la ciudad ante las lluvias intensas y la crecida del río Paraná. La actividad fue llevada adelante junto al ICAA y al Ministerio de Educación.
La Municipalidad de Corrientes realizó este viernes una jornada de concientización en la plaza Juan de Vera, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental que se conmemora todos los 26 de enero. Durante la actividad se repartieron folletos explicativos y se dialogó con los vecinos sobre la importancia de cuidar el ambiente.
La acción fue llevada adelante por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y el Ministerio de Educación de la Provincia.
“Estamos dialogando con los vecinos sobre la importancia de una de una gestión responsable de los residuos que es una problemática en la ciudad y que separándolos bien se puede generar trabajo para las cooperativas y valor económico a través del reciclaje”, afirmó el subsecretario de Planificación Ambiental, Alejandro Cristiá, al coordinar la actividad.
El funcionario sostuvo que también se aprovechó para hablar “de la importancia de proteger a la fauna silvestre que ahora en estos últimos meses, con la crecida del río Paraná y las lluvias intensas, empezaron a aparecer”. “La población tiene que saber qué conducta adoptar ante la presencia de animales silvestres y otras temáticas”, agregó.
“El objetivo es poder educar a la sociedad de que el ser humano no es el amo de la naturaleza, somos parte del ecosistema, la naturaleza ya nos está pasando factura después de tres años y medio de sequías y de incendios, ahora vinieron las lluvias. Eso nos demuestra que tenemos que convivir con la naturaleza, esa es la idea principal de hoy el Día de la Educación Ambiental”, afirmó.
Por su parte, la directora de Promoción Ambiental, María Julia Álvarez, explicó que “se repartieron bolsas reutilizables porque también hay que fomentar el no uso de la bolsa plástica, tenemos señaladores donde remarcan la importancia de las tres R (reducir, reciclar y reutilizar)”.
“La idea es concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente, generando conciencia ambiental, sensibilizando a la gente sobre los problemas que provocan los residuos en las calles, sobre todo el cuidado de los árboles, el medio ambiente, el agua”, dijo.
Entre tanto, la funcionaria remarcó todas las acciones que viene llevando la Municipalidad en materia del cuidado del ambiente como el programa Reciclando Juntos. “Además, venimos trabajando arduamente en escuelas, trabajamos en los corsos, en la Fiesta Nacional de Chamamé con promotores y con cooperativas, justamente para tratar de que se separen los residuos”, precisó.
Asimismo, Álvarez señaló que se vienen “dando charlas de educación ambiental a todos los que nos las requieran y trabajando también de cerca con escuelas primarias, secundarias, escuelas nocturnas, jardines infantiles a nivel inicial, todo en forma conjunta con el Ministerio de Educación”.
NOTA TV.
Alejandro Cristiá, subsecretario de Planificación Ambiental; María Julia Alvarez, directora de Promoción Ambiental en Municipalidad.
Últimas Noticias
- 28-06-2025
Prevenir el consumo problemático: jóvenes mostraron las actividades del DTC Independencia
La Municipalidad realizó una actividad recreativa y de concientización en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
- 27-06-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en julio a seis puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Independencia un nuevo mes de operativos integrales.
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
