Se encuentra usted aquí
La Municipalidad colocó implantes subdérmicos gratuitos en la sala de Paso Martínez
Mediante el programa de Salud sexual y reproductiva de la Secretaría de la Nación, la acción preventiva se viene llevando adelante en diferentes Salas de Atención Primaria de la Salud. En esta oportunidad, más de 10 mujeres accedieron gratuitamente a este método anticonceptivo.
La Municipalidad de Corrientes continúa recorriendo las diferentes Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) colocando de manera gratuita implantes subdérmicos. En esta oportunidad, los profesionales de la salud realizaron esta actividad preventiva en la sala del barrio Paso Martínez, donde fueron atendidas más de 10 mujeres.
La acciones se vienen llevando adelante a través del el programa de Salud sexual y reproductiva de la Secretaría de la Nación, que tiene el objetivo de brindar información sobre derechos sexuales y derechos reproductivos, y acceso a métodos anticonceptivos. Los implantes son entregados a la Municipalidad a través de la Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
El director general de Promoción y Prevención, Jorge Saucedo, explicó que “la actividad consta de dos etapas: la primera es una charla con las personas que quieran optar por este método, que son pacientes de entre 15 a 25 años de edad”. En estos encuentros se les explica “cuál es la ventaja sobre los otros métodos anticonceptivos”, agregó el funcionario.
A su vez, Saucedo indicó que “desde el octubre de 2018 cuando inició esta medida anticonceptiva en las 35 SAPS, se colocaron alrededor de 485 implantes subdérmicos, lo que refleja que es un método elegido por las mujeres”. Además, resaltó que esta implementación se puede realizar en cualquier sala municipal, Centro de Atención Primaria de la Salud provincial u hospital público”.
Por otra parte, el funcionario indicó que la gestión municipal “realiza otro tipo de atenciones sanitarias en todas las SAPS, para que los vecinos tengan el acceso a todas los servicios como la colocación de la vacuna antigripal y completar el calendario de vacunación, entre otras”.
MÉTODO ANTICONCEPTIVO
Es una varilla muy pequeña, finita y flexible que se coloca en el brazo (debajo de la piel), con anestesia local. Una vez colocado te brinda protección por tres años y puede retirarse cuando la paciente lo desee.
Vale resaltar que no protege del VIH/Sida ni de otras infecciones de transmisión sexual.
Últimas Noticias
- 06-01-2018
Al son de los tambores y con ritmo candombero Corrientes celebra la fiesta de San Baltasar
En el parque Camba Cuá comenzaron los festejos por el día de San Baltasar, perteneciente a la creencia popular.
- 06-01-2018
Junto a funcionarios de Infraestructura y Planificación Urbana, el intendente Tassano recorrió varios barrios de Capital
En lo que será una actividad habitual durante su gestión, el intendente realizó un extenso recorrido por barrios en compañía de funcionarios de su gabinete.
- 05-01-2018
La Municipalidad avanza con la reconstrucción de calles de tierra en diferentes barrios capitalinos
La Municipalidad avanza con la recon
