Se encuentra usted aquí
La Municipalidad clausuró comercios que no cumplieron con los protocolos vigentes
Los agentes municipales realizan intensos controles para que comercios cumplan con todas las medidas preventivas y las normativas vigentes, en el marco de la pandemia por el Covid-19, como el distanciamiento de 1,5 metros entre personas, atenciones por turnos, entre otras. Se clausuraron maxikioscos, almacenes, hamburgueserías, verdulerías entre otros.
La Municipalidad de Corrientes realiza intensos controles para que los comercios habilitados cumplan con todas las medidas vigentes, en el marco de la pandemia por el coronavirus. Se trata de medidas establecidas para el correcto funcionamiento y evitar la aglomeración de personas. Desde el municipio informaron que se clausuraron 25 comercios entre los que incluyen maxikioscos, almacenes, hamburgueserías, verdulerías, mueblerías, tienda de ropas y autoservicios.
“El equipo de inspectores del área de Contralor Ambiental están trabajando fuertemente en los operativos, no solo a lo que hace al cumplimiento del protocolo y las normas vigente en cuanto al Covid-19, sino también a la vida útil del comercio”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez.
El funcionario indicó que “los inspectores actúan como concientizadores y como última medida se da una clausura, en el caso de ser una falta grave, como por ejemplo violar el horario de atención comercial”. Hasta la fecha, se fiscalizaron más de 500 comercios, con clausuras preventivas en un total de 25 comercios, detalló el secretario de Ambiente.
A su vez, Rodríguez resaltó que desde la Municipalidad se les “exige todas las normas de seguridad para que esté habilitado y en esta época, todo lo que tiene que ver con las medidas preventivas por la pandemia”.
El protocolo municipal vigente establece que se encuentre una persona por cada 9 metros cuadrados del salón de ventas. El comercio también tiene que tomar recaudos de prevención para el acceso de clientes a los establecimientos comerciales y responsabilidad de ordenar las filas de ingreso. La espera será en la vía pública y cada negocio debe señalizar de modo de mantener el distanciamiento de 1,5 metros entre personas.
En ese sentido, Rodríguez valoró la buena predisposición de los dueños y responsables de los locales. “Vemos en líneas generales que el comerciante ha tomado muy bien estas medidas y tienen una gran conciencia”, destacó.
Cabe destacar que en la página web de la Municipalidad se encuentra disponible los protocolos vigentes de cómo debe funcionar cada rubro comercial habilitado.
Últimas Noticias
- 07-08-2025
Con amplia oferta académica, de empleo y emprendedurismo, llega la 4ta Expo Joven
Organizada de manera conjunta por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes, la muestra se llevará a cabo el 12 y 13 de agosto con el objetivo central de mostrar por qué los jóven
- 07-08-2025
Este lunes 11 inicia el pago de plus a municipales
El cronograma de este primer adicional de agosto se extenderá hasta el miércole
- 07-08-2025
Con títeres y cuentos, la Municipalidad y el Instituto Contte acercan arte e idiomas
Se trata de una propuesta impulsada por el instituto educativo, con el acompañamiento del municipio, con el objetivo de acercar el arte y los idiomas al público en general, especialmente a niño



