Se encuentra usted aquí
La Municipalidad brinda posibilidades a más jóvenes para que realicen pasantías laborales
Fue a través de un convenio firmado este miércoles en el despacho del viceintendente, Emilio Lanari, entre la comuna capitalina y el Instituto de Capacitación Madhel Corrientes. Los estudiantes de los diferentes cursos que allí se dictan tendrán la oportunidad de realizar experiencias laborales no rentadas en distintas áreas municipales. El año pasado, más de 1200 jóvenes realizaron algún tipo de pasantía en la Municipalidad.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes abrirá las puertas a más jóvenes para que puedan desarrollar pasantías laborales no rentadas en sus diferentes áreas, a través de un convenio suscripto este miércoles por el viceintendente, Emilio Lanari, y la directora del Instituto de Capacitación Madhel Corrientes, Laura Lucía Natalí Sánchez.
Del acto también participaron por la comuna, el subsecretario de Turismo, Juan Pedro Picasso, y el director General de Recursos Humanos, Ezequiel Azzi. En tanto que por el Instituto Madhel estuvieron también el vicedirector, Jesús Acosta, y los coordinadores, Celene Nosmor y Juan Murcia.
“Muchos chicos se van a incorporar al programa formal de capacitación municipal, primero en el área de turismo, que consideramos muy importante, pero también vamos a trabajar con ellos en salud, psicología social y bromatología, entre otros”, expresó el viceintendente, Emilio Lanari, tras firmar el convenio.
Lanari señaló que “el Instituto (Madhel) cuenta con un número muy importante de egresados por año, mucho de los cuales van a tener la oportunidad de formarse, con un tutor, dentro del área municipal, que se va a encargar de su seguimiento y control, y por un profesor que va a estar a cargo de ellos, verificando el cumplimiento de las tareas que van a realizar en la Municipalidad”.
“Los estudiantes van a trabajar con un seguro, y con todas las características necesarias para que estas pasantías laborales puedan ser de la mejor calidad posible, les sirva a ellos, y tenga también un fin útil para la Municipalidad”, agregó Lanari.
En tanto que la directora del Instituto, Laura Sánchez, destacó: “Gracias al convenio firmado tenemos las puertas abiertas de la Municipalidad para poder brindarle a los chicos capacitaciones laborales”.
Sánchez detalló que en el Instituto se dictan cursos de capacitación en salud, bromatología, enfermería, turismo, educación, psicología social, estimulación temprana, entre otros.
Una de los primeros lugares donde los estudiantes del Instituto trabajarán en la Municipalidad será en el área de turismo. “Estamos muy contentos porque le podemos sumar a ellos una experiencia laboral increíble en un sector en la que todavía tenemos mucho por hacer en la ciudad. Los chicos serán pasantes del área administrativa, de guías turísticos, y también en la parte de desarrollo de productos turísticos”, manifestó por su parte Juan Pedro Picasso, subsecretario de Turismo del municipio.
UN NÚMERO IMPORTANTE
Gracias a convenios de pasantías similares firmados con otras instituciones educativas, durante el año pasado, más de 1.200 jóvenes realizaron algún tipo de pasantía en la Municipalidad, contribuyendo de esta manera en la formación profesional, quienes pudieron conocer el sistema laboral y reforzar su práctica.
Últimas Noticias
- 12-08-2025
Misas mensuales y obras de refacción y restauración en el cementerio San Juan Bautista
La Municipalidad de Corrientes avanza con distintas acciones para brindar mayor seguridad y transitabilidad en el camposanto local, para los deudos de familiares fallecidos.
- 12-08-2025
Tassano, en la Expo Joven: “En nuestras políticas de Estado siempre apuntamos a los jóvenes y el desarrollo”
El intendente participó de la inauguración de la cuarta edición de la muestra organizada de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad.
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
