Se encuentra usted aquí
La Municipalidad avanza en acciones para preservar áreas naturales de la ciudad
Los integrantes del Consejo de Gestión del Sistema Municipal de Áreas Protegidas mantuvieron la segunda reunión del año y diagramaron una agenda para el 2023. Uno de los principales objetivos es continuar protegiendo todos los recursos naturales que tiene la capital, como la Reserva Natural de Santa Catalina, el sistema de lagunas y bosques nativos, entre otros.
La Municipalidad de Corrientes desarrolló este lunes la segunda reunión del Consejo de Gestión del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (Simap), conformado a través de la ordenanza Nº 7.145, para avanzar y repasar las acciones conducentes al ordenamiento ambiental de los territorios protegidos en la ciudad de Corrientes.
El encuentro se llevó adelante en la sede de la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) y estuvo encabezado por el secretario de Coordinación de Gobierno del Municipio, Hugo Calvano, quien además preside el Comité de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina.
En ese sentido, Calvano señaló: “Tuvimos la segunda reunión del Consejo de Gestión del Sistema Municipal de Áreas Protegidas, del que participan representantes de la Universidad Nacional del Nordeste, Conicet, Ibone, ONGs y representantes de la Municipalidad”.
“En las dos reuniones, el tema que estuvo en la agenda fue la Reserva Natural Santa Catalina y se intercambiaron ideas sobre el Plan Maestro que estamos desarrollando”, afirmó el funcionario.
Entre tanto, el secretario de Coordinación de Gobierno sostuvo que el objetivo es que el Consejo “vaya recibiendo los aportes de todos los sectores, para que de esa manera se construya un sistema fuerte, que proteja nuestros recursos naturales, nuestros sistemas de lagunas, ríos, bosques nativos y todo lo que hace a la naturaleza”.
En cuanto a los trabajos del 2023, Calvano adelantó: “Tenemos varios temas, vinculados al sistema de lagunas periurbanas que tiene la ciudad”. Al respecto, explicó que las mismas hacen al sistema natural y escurrimiento hídrico, “por lo que cumplen una función urbana”, agregó.
A su vez, remarcó que “el sistema de lagunas está emplazado en las zonas urbanas, entonces tenemos que tener un desarrollo, pero sostenible, preservando los recursos porque son los que cumplen una función en la adaptación del cambio climático”.
Por otra parte, el funcionario remarcó la presencia de diferentes organismos y entidades educativas y de investigación. “Son profesionales que técnicamente hicieron grandes aportes como estudios, informes e inventarios de flora, fauna y especies”, dijo.
“Estos informes nos dan volumen en argumentación al encarar proyectos que tienen muchas particularidades técnicas que hay que tener en cuenta porque cada obra que se hace tiene un impacto que hay que buscar cómo amortiguar”, agregó.
INCENDIOS
Asimismo, Hugo Calvano indicó que desde el Consejo de Gestión del Simap también se está “atento a la Reserva Natural de Santa Catalina por el tema de los incendios, con mantenimientos de prevención constante de los cortafuegos”.
El funcionario recordó que “la zona no padeció incendios en el último verano, gracias a estos trabajos” y es por ello que “hay científicos estudiando los pastizales para determinar por qué no los afectó”.
Entre tanto, llamó a la población a ser consciente y prevenir focos ígneos durante este tiempo de sequía en la ciudad y en toda la provincia.
Hugo Calvano - Secretario de Coordinación de Gobierno
Últimas Noticias
- 18-08-2025
17 de agosto: el intendente Tassano rindió homenaje al General San Martín
El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional.
- 18-08-2025
Tassano entregó cascos a egresados del curso “Mi Primera Licencia”
En los últimos siete años, se capacitó a más de 11 mil estudiantes secundarios
- 14-08-2025
Fin de semana con eventos musicales al aire libre y en espacios independientes
La Municipalidad de Corrientes preparó una atractiva agenda de actividades, que se desarrollará de viernes a domingo en distintos espacios de la ciudad.
