Se encuentra usted aquí
La Municipalidad avanza con trabajos en el puente de la avenida Río Chico
Se trata de la reparación de la zona donde socavó el pavimento, debido a las filtraciones de agua generadas por la avería en uno de los tubos de la estructura del Canal 4. En paralelo, continúan las múltiples labores preventivas en el sistema de desagües de la ciudad.
La Municipalidad de Corrientes continúa la realización de tareas sobre el pavimento afectado en el puente ubicado por la avenida Río Chico al 5500. Esta semana, se lleva adelante la limpieza de los caños que cruzan por la estructura sobre el Canal 4.
Se trata del puente que conecta los barrios Molina Punta, Apipé y Víctor Colas y que se vio dañado por el colapso de uno de los tubos, lo que afectó parte del pavimento.
“Debajo del pavimento hay tres tubos metálicos de 1,2 metros de diámetro. Uno de esos conductos colapsó y esa avería comenzó a filtrar y afectó el suelo del puente, dejando el pavimento suspendido”, dijo el subsecretario de Gestión de Riesgos y Catástrofes, José Pedro Ruiz, quien supervisó las tareas. “Debido al paso de vehículos pesados, el pavimento socavó”, agregó al respecto.
En ese sentido, el funcionario indicó que las primeras labores realizadas por el municipio en el lugar se basan en la limpieza de los desagües pluviales. “Estamos trabajando con una retroexcavadora y una excavadora para acondicionar la entrada de agua que viene por el Canal 4 para tener un mejor escurrimiento del agua”, especificó Ruiz.
Posteriormente, adelantó que una vez se reponga el caño dañado y se terminen las tareas preventivas se avanzará con la reconstrucción del pavimento en esa zona de la avenida Río Chico.
TRABAJOS PREVENTIVOS
Por otra parte, el subsecretario Gestión de Riesgos y Catástrofes detalló los múltiples trabajos hídricos que viene realizando la Municipalidad en diferentes puntos de la ciudad para prevenir anegamientos: “Se está realizando el entubado de unos 200 metros del canal Dumas y la limpieza de la segunda etapa del canal de las 550 del barrio Pirayuí”, sostuvo y agregó que en esa zona “la primera etapa se terminó con 2.500 metros de canalización”.
Además, Ruiz señaló que “se culminó con la limpieza de las redes principales de los ductos subterráneos y en este momento los camiones del Plan Hídrico están trabajando en los secundarios y cruces de calles y sumideros, con dos equipos en doble turno”.
JUNTO A LA PROVINCIA
Asimismo, el funcionario manifestó que trabajadores de las Delegaciones municipales “están desarrollando la limpieza de zanjas a cielo abierto en diferentes barrios, mientras que el Gobierno provincial tiene avanzado el entubamiento del canal a cielo abierto sobre la avenida Alta Gracia”.
Por último, Ruiz adelantó que según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en Corrientes habrá un “déficit hídrico durante enero y febrero, por lo que vamos a aprovechar para profundizar los trabajos”.
Últimas Noticias
- 23-06-2025
Con entrega de créditos, inicia la segunda etapa de reconversión laboral de carreros
La Municipalidad de Corrientes brindará créditos blandos para que los ex carreros puedan ampliar los emprendimientos iniciados cuando dejaron la actividad con los caballos.
- 22-06-2025
El intendente Eduardo Tassano estuvo presente en el Northfit 2025
La competencia reunió a destacados atletas en la ciudad durante este fin de semana.
- 20-06-2025
Tassano en el Día de la Bandera: “Belgrano fue uno de los héroes más grandes del pueblo argentino”
Junto a autoridades provinciales y municipales, el intendente encabezó los homenajes al prócer nacional.
