Se encuentra usted aquí
La Feria de los Artesanos continúa en la plaza Cabral durante el mes de Julio
De 9 a 18, todos los viernes los vecinos de la Ciudad cuentan con un espacio de comercialización para adquirir productos artesanales de calidad y a precios accesibles. La Feria de Artesanos de plaza Cabral continuará durante todo el mes y es una buena oportunidad para adquirir artículos en cuero, madera, tejidos, además de conservas, dulces regionales y plantas ornamentales.
Con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes, los artesanos y emprendedores de la ciudad cuentan con un espacio estratégico para poder comercializar sus productos de calidad y a precios accesibles. Todos los viernes, de 9 a 18, en la plaza Cabral los vecinos podrán encontrar una variedad de artesanías en cuero, madera, bordados, tejidos, entre otros, además de conservas, dulces regionales y plantas ornamentales.
“Atendiendo a que por la pandemia de Covi-19 aún hay muchos espacios de la ciudad cerrados, desde la Municipalidad decidimos prolongar la feria de artesanos en la plaza Cabral todos los viernes de julio”, comentó el subsecretario de Turismo comunal, Juan Pedro Picasso.
Este inicio de fin de semana “acompañaron 31 trabajadores de diferentes sectores, como las asociaciones de artesanos de Punta Tacuara, de plaza Cabral, de Ciudad Diseño, como así también independientes y quienes participan en los mercados de la ciudad”, detalló el funcionario. “Este espacio es una opción de compra distinta para los correntinos y permite poner en valor los productos artesanales”, sintetizó.
UNA VIDRIERA PARA MOSTRAR Y VENDER
Distintos expositores consultados destacaron esta oportunidad brindada por el municipio para poder dar a conocer sus producciones, considerando a la plaza Cabral como una gran vidriera para mostrar y vender.
Tal es el caso de Paola Vandecaveye, quien junto a su hermana hace 5 años se encarga de confeccionar gorros, bijouterie, gomitas para el cabello, entre otros accesorios. Sin embargo, debido a la pandemia, anexaron la confección de barbijos con una promoción de $70 cada uno o dos por $100. “Estamos muy contentos de estar acá”, dijo.
José Verón, artesano de Punta Tacuara, ofrece sus producciones en maderas duras y torneadas. “Este es un lugar perfecto porque en nuestro lugar de venta original nuestros clientes generalmente eran turistas, pero ahora no puede entrar nadie así que la plaza es una muy buena propuesta”, opinó.
A su vez consideró que “si bien pasa mucha gente por acá, aunque algunos no nos compren es importante que vean nuestras artesanías, que nos conozcan, capaz compran otro día o llevan nuestra tarjeta y se contactan después así que es muy bueno que podamos mostrarnos”.
Diego Gómez y María de los Ángeles Cóceres hace 18 años son artesanos en cuero crudo y suela. “La situación está complicada y si bien nuestros productos no son bienes de primera necesidad, siempre vendemos algo, lo que más sale son los mates y cintos”, contó Diego. Además, para alentar las ventas comentó que “tratamos de ofrecer las artesanías a precios del año pasado, no actualizados”.
Mónica Ramírez se dedica a las confecciones de tejido con tela hace 11 años en Punta -Tacuara. “Acá se vende y es una posibilidad para hacer pedidos y trabajar en lo que nos gusta. Poder trabajar, que es lo importante”, enfatizó mientras continuaba desarrollando su confección en crochet.
Últimas Noticias
- 13-09-2025
Con diversas ofertas, las Ferias de la Ciudad recorrerán los barrios y plazas céntricas
Entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre, las ferias itinerantes organizadas por la Municipalidad volverán a realizar su habitual recorrido por los barrios de Corrientes con su oferta d
- 12-09-2025
Corrientes es sede del III Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
En el anfiteatro José Hernández, ubicado en avenida costanera General San Martín y Pago Largo, se desarrolla este encuentro que reúne a coros de diferentes puntos del país.
- 11-09-2025
Bienestar animal: más de 700 caballos ya fueron liberados por la Municipalidad
Con la entrega de 45 equinos en un campo de Empedrado, la Comuna alcanzó la marca de 711 animales recuperados y puestos en condiciones de bienestar.
