Se encuentra usted aquí
La Dirección General de Tesorería de la Municipalidad de Corrientes calificó para las normas ISO 9001
Siguiendo con los lineamientos de transparencia y modernización dispuestos por el Ejecutivo municipal a cargo del Intendente, Eduardo Tassano, la Dirección General de Tesorería de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes calificó en el "Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas ISO 9001 -2015 en Administración de fondos públicos de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes".
Después de un primer año de intensa labor, y en un hecho casi sin precedentes, la Tesorería de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes califica bajo normas internacionales de gestión de calidad.
"Desde que arrancamos con la nueva gestión y siguiendo con los lineamientos de nuestro Intendente en lo que respecta a la transparencia y modernización del municipio y bajo la dirección de nuestro Secretario de Hacienda, Guillermo Corrales quien desde el principio nos alentó para la implementación de Sistemas de Gestión. Toda la Dirección de Tesorería se comprometió en el desarrollo de esta sistematización, que contó con el apoyo del equipo de una consultora especialista en calidad quien fue nuestra guía hasta las auditorías de implementación de las normas ISO 9001”, aclaró Claudia Fernández Cogliolo directora general de Tesorería de la Municipalidad.
Las normas ISO 9001:2015 son elaboradas por la Organización Internacional para la Estandarización o normalización; que determina los requisitos para un sistema de gestión de calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto y/o servicio lo brinda una organización pública o privada.
ISO 9001, es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo y su fin es ayudar a las organizaciones a cumplir con sus expectativas y con las necesidades de sus clientes entre otros beneficios.
“El proceso para la calificación; consistió en prepararnos por un equipo especialista en calidad en todo lo pertinente a los procesos. Desde su planificación, ejecución, verificación y control. Pasamos por varias etapas previas hasta las auditorías finales efectuadas por un equipo de profesionales del IRAM quienes con esta certificación garantizan al público en general que cumplimos con los lineamientos establecidos por las normas internacionales de gestión de calidad”, acotó la contadora.
HECHO INÉDITO
No es común que una Municipalidad exponga y normalice todos los procedimientos de su tesorería; es la primera vez que se deja plasmado de modo transparente el trabajo de una tesorería municipal. Se puede calificar en gestión de calidad en algún área particular y específica; pero en este caso la calificación alcanzó a todos los procesos intervinientes en la administración de los fondos públicos municipales, es decir a toda la tesorería; en sus procesos de ingresos, pagos en egresos, bancos e impositiva, atención al público, rendición de cuentas.
Según explicaron desde la Secretaría de Hacienda se siguieron lineamientos para poder llegar a este proceso: Los pilares que hemos definido y sobre los cuales se basa la gestión de calidad son,
1) la administración efectiva de los fondos públicos municipales a través de la sistematización de todas las operaciones e implementación de sistemas de control.
2) implementar sistemas de información confiables y transparentes
3) satisfacción de clientes internos y externos (colaboradores, proveedores y todo ciudadano que interactúe con la tesorería)
4) capacitación permanente hacia la profesionalización de los agentes en la función pública (actitud de servicio al ciudadano)
Todos nuestros procesos están orientados a cumplir con dichos objetivos.
“Es por ello que hemos implementado una serie de mecanismos para cumplir con nuestros objetivos. Entre ellos podemos mencionar; nuestra mesa de entrada cuenta con una urna para que el público en general pueda depositar en ella una encuesta de satisfacción de la atención recibida; la capacitación permanente del personal, la implementación de tableros de control de gestión; entre otros. El resultado obtenido se vuelca a tableros parametrizados con los que se compara y nos permite tomar mejores decisiones”, explicó la contadora Fernández Cogliolo.
“Haber calificado en gestión de calidad nos enorgullece y a la vez nos compromete a seguir trabajando en la mejora continua; como Directora General de Tesorería quiero agradecer a todo el personal de esta Dirección que demostró un verdadero compromiso con la gestión; un sólido trabajo en equipo y una plena actitud de servicio que se tradujo claramente en este logro”.
“También agradecer a todo el equipo de la consultora en calidad que nos guío en este camino, al Secretario y Subsecretario de Hacienda municipal por confiar en esta Dirección. Seguiremos trabajando en pos de los lineamientos que desde un principio fueron definidos por nuestro intendente Eduardo Tassano; en lo que respecta a la transparencia y el trabajo en equipo con una visión de modernización, apostando a la mejora continua para brindar una mejor calidad de servicios a los vecinos “explicó la Fernández Cogliolo.
Por su parte el Secretario de Hacienda de la Municipalidad Guillermo Corrales destacó el logro alcanzado por la Dirección General de Tesorería que depende de su área y remarcó que “vamos a seguir trabajando para seguir certificando otros procesos de la Secretaría.”
Últimas Noticias
- 17-06-2025
La Municipalidad realizó un operativo de limpieza y concientización para erradicar minibasurales
Las tareas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se llevaron adelante en puntos críticos de los barrios Sapucay, San Ignacio y Cremonte.
- 16-06-2025
Corrientes fue sede de la final de una de las competencias de freestyle más importantes del país
La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025.
- 16-06-2025
Fallo ejemplar: multa de $480 mil por un caso de maltrato a un caballo en la ciudad
El Juzgado de Faltas N°4 impuso la máxima pena prevista basada en el Código de Convivencia tras la denuncia de vecinos.
