Se encuentra usted aquí
La comuna implementa innovadora actividad con vecinos para erradicar minibasurales
Con el objetivo concreto de involucrar a los vecinos en la implementación de políticas públicas destinadas a cuidar y defender el ambiente, la Municipalidad de Corrientes viene organizando charlas-talleres a fin de analizar la problemática de los “basurales urbanos”. Los primeros encuentros se desarrollaron en el CIC Papa Francisco del barrio San Antonio Este. La propuesta, teniendo en cuenta el demostrado interés de la gente, será llevada a distintos barrios en las próximas semanas.
Con la activa y plena participación de los vecinos, la Municipalidad de Corrientes –a través de la Subsecretaria de Modernización y en conjunto con la Subsecretaría de Higiene Urbana - viene implementando una serie de charlas-talleres en las cuáles se analizan distintos aspectos relacionados con la problemática ambiental de los “basurales urbanos”.
La idea, según lo explicaron los coordinadores de la actividad, surgió como una iniciativa informal para conocer puntos de vistas de la gente ante la insistente realidad de lugares en los cuáles se forman espacios con residuos arrojados de manera irresponsable. Ante la importante participación vecinal, y consolidando políticas públicas de gestión impulsadas por la gestión del intendente Tassano, se decidió organizar encuentros que sirven para analizar propuestas, escuchar sugerencias y brindar alternativas de solución.
La convocatoria comenzó en el barrio San Antonio Este, sector urbano en el cuál –de acuerdo a evaluaciones previas- existe un número considerable de minibasurales, pero se fueron sumando vecinos de zonas aledañas (barrios San Roque Este y Oeste, Serantes, Concepción, Ongay, entre otros).
Así, semanalmente, se renueva el debate con actividades específicas como detección de minibasurales en mapas, alternativas a tener en cuenta para ocupar eficientemente los espacios específicos, etc.
El notable interés puesto de manifiesto por los vecinos originó que desde la comuna se tome la decisión de trasladar ésta modalidad de acción a otros sectores de la ciudad.
UN NECESARIO CAMBIO CULTURAL
“Entendiendo que los vecinos son los verdaderos agentes y protagonistas de un cambio cultural que necesariamente debe darse en cada barrio de la ciudad buscamos llegar a ellos con una propuesta de contacto directo para atacar eficientemente la problemática ambiental”, explicó Gabriela Gauna, Subsecretaria de Modernización, Innovación y Tecnología de la Municipalidad.
La funcionaria explicó que “las actividades son sencillas y concretas. Se forman grupos, los cuáles detectan los minibasurales en mapas que se les distribuye, y se evalúan distintas alternativas”.
Gauna subrayó que uno de los temas puntuales que se trata tiene que ver con las distintas opciones que estudian los vecinos para reutilizar los espacios a ser recuperados, con la pretensión de transformarlos en lugares de actividad pública y participación social.
La propuesta cuenta con la coordinación de la Subsecretaría de Modernización, en articulación con las Subsecretarías de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público y de Cambio Cultural y Ciudadanía.
Últimas Noticias
- 12-08-2025
Misas mensuales y obras de refacción y restauración en el cementerio San Juan Bautista
La Municipalidad de Corrientes avanza con distintas acciones para brindar mayor seguridad y transitabilidad en el camposanto local, para los deudos de familiares fallecidos.
- 12-08-2025
Tassano, en la Expo Joven: “En nuestras políticas de Estado siempre apuntamos a los jóvenes y el desarrollo”
El intendente participó de la inauguración de la cuarta edición de la muestra organizada de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad.
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
