Se encuentra usted aquí
La clásica Peña de la Ciudad cerró el año a pura fiesta chamamecera
Con destacadas actuaciones, culminó sus presentaciones 2023 con una gran bailanta chamamecera en Punta Tacuara. Tras un breve receso, esta propuesta cultural que impulsa el municipio capitalino retomará su agenda en enero, como parte de las actividades paralelas acompañando a la Fiesta Nacional del Chamamé.
Como corolario de un año de intenso trabajo y cientos de artistas que pasaron por su escenario, la Peña de la Ciudad tuvo su cierre de esta edición 2023 en su histórico espacio: Punta Tacuara. Con destacados músicos chamameceros, esta propuesta cultural impulsada por la Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, dijo hasta pronto cuando el sonido de acordones y guitarras vuelvan a escucharse en los primeros días de enero.
El secretario de Cultura y educación, José Sand, comentó que “tuvimos cerca de 40 peñas en el año, lo que conllevó mucho trabajo, planificación y seriedad”, al tiempo que hizo un “agradecimiento especial al personal de Cultura, a los músicos que abrazan esta idea y por supuesto al intendente Eduardo Tassano y el viceintendente que siguen apostando a la cultura”.
El funcionario recordó que “la Peña es una propuesta cultural de promoción artística donde pasan muchos actores del chamamé, ya sea reconocidos y otros que buscan visibilizar su arte; y nosotros desde la gestión acompañamos”.
Además, Sand comentó que “fue un año muy positivo para este espectáculo que se ofreció cada domingo, trabajamos con muchísimos artistas, pero también el baile se hizo presente ya que trabajamos con muchas academias de danza y el público aficionado que suma a cada edición para bailar también o con sus silletas para disfrutar de cada uno de los shows”, dijo.
“La Peña tiene la particularidad de contar con un escenario principal que es en la bajada del puente, en Punta Arazaty, pero este año buscamos que se vaya trasladando a distintos puntos como la costanera y en la rotonda España sobre la avenida Poncho Verde, en escenarios de fácil acceso para los vecinos y turistas”, destacó el secretario, al tiempo que contó que se trata de “un gran desafío porque buscamos que cada domingo se renueve la grilla de artistas para que todos tengan su espacio”.
Finalmente, Sand contó que la Peña de la Ciudad “es un producto instalado, forma parte de la agenda cultural de la ciudad y vino a trascender más allá de una gestión, con acceso libre y gratuito y que ofrece algo diferente cada domingo”.
El secretario señaló que tras un breve descanso, la Peña se reanudará nuevamente en enero, acompañando a la Fiesta Nacional del Chamamé: “Tendremos una peña itinerante, que se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad para seguir fortaleciendo nuestra cultura”, concluyó.
NOTA TV.
José Sand - Secretario de Cultura y Educación municipal.
Últimas Noticias
- 03-01-2018
La Comuna secuestró diez vehículos por test positivo de alcoholemia y calificó de exitosa la figura del "conductor designado"
La Municipalidad de Corrientes participó junto a la Policía de la Provincia del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) en la zona de costanera.
- 03-01-2018
Tassano presentó los Carnavales Barriales y San Baltasar
El intendente de la Ciudad, Eduardo Tassano, realizó la presentación de los Carnavales Barriales 2018 y de la Festividad de San Baltasar.
- 30-12-2017
El Municipio avanza en la planificación de políticas ambientales y sustentables
El intendente Eduardo Tassano y funcionarios de su gabinete, recibieron ayer por la mañana a autoridades de la Fundación Manos Verdes, con quienes dialogaron en torno a temas de planificación ambie
