Se encuentra usted aquí

La ciudad de Corrientes avanza en su compromiso ambiental respaldando la fabricación de ladrillos ecológicos

Martes, Junio 11, 2024 - 12:50

“Este es un paso muy importante para el estímulo de la economía circular”, expresó el intendente al recorrer las instalaciones de la futura planta de residuos secos para fabricar eco ladrillos a partir del reciclaje, que funcionará en el barrio Apipé. El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno provincial en una labor mancomunada con la Municipalidad.


El intendente Eduardo Tassano realizó esta mañana, junto con funcionarios y legisladores provinciales, una visita al proyecto de construcción de una nueva planta de residuos secos para la fabricación de ladrillos ecológicos, que hace base en el barrio Apipé de la capital correntina.

Una vez terminada la planta comenzará la fabricación, que será cien por ciento ecológica, y usará botellas PET recolectadas, que serán trituradas y mezcladas con cemento y agua. A diferencia de los ladrillos comunes, no es necesario el proceso de quemado, por lo cual es doblemente beneficioso para el medioambiente.

El proyecto está a cargo de la cooperativa “Angel Blanco”, con el apoyo del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico) a través del cual se construirá el establecimiento. Además participa el Ministerio de Desarrollo Social. Por tal motivo estuvieron el ministro Adán Gaya y el senador provincial Diógenes González, quien apadrina la cooperativa. Acompañó a Tassano en la ocasión, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna.

RESPALDO A LA ECONOMÍA CIRCULAR
Tras realizar la recorrida por el predio , el Intendente Tassano declaró que “junto a la Provincia venimos apostando a la idea del proyecto” porque “este es un paso muy importante para el estímulo de la economía circular”.

Para cerrar y en relación a la segunda Estación de Residuos Secos que se instalará en Apipé, Tassano expresó que “apostamos a recolectar los residuos de forma diferenciada, por el ambiente y para la generación de trabajo”. 

APUESTA A LO AMBIENTAL
Por su parte, el secretario de Ambiente municipal sostuvo que “desde la Municipalidad nos sumamos para armar un mini centro de transferencia de residuos secos para completar la economía circular”.
A su vez, Maldonado Yonna resaltó que desde la gestión municipal trabajan en la concreción de otros dos puntos de residuos secos además del que funciona en el barrio Pirayuí y el que se habilitará en el Apipé.


MATERIAL DE TV: Eduardo Tassano, intendente - Ignacio Maldonado Yonna, secretario de Ambiente.


 

Últimas Noticias