Se encuentra usted aquí
Jueves Santo: Tassano anunció el recorrido guiado de las 7 iglesias
La actividad se realizará el 1 de abril a partir de las 8.30. Habrá diez micros que partirán desde Punta Tacuara, con sistemas de burbujas, al 50% de su capacidad, y con estrictos protocolos por el covid. Los interesados deberán inscribirse previamente. “Lo importante es que estamos nuevamente cumpliendo con nuestras tradiciones, en estas siete iglesias de la ciudad de Corrientes que tienen una grandísima historia, con el orgullo que esto representa para nosotros y para los vecinos”, valoró.
El intendente Eduardo Tassano anunció oficialmente el recorrido guiado de las 7 iglesias, actividad tradicional de la Semana Santa que se realizará el Jueves Santo -1 de abril- a partir de las 8.30, desde Punta Tacuara (Av. Costanera y Pago Largo).
Con vistas a la realización de la tradicional actividad religiosa, el intendente destacó la importancia de respetar todas las medidas preventivas, “para lo cual dispondremos de diez colectivos especialmente acondicionados, donde implementaremos el sistema de burbujas, con los micros a la mitad de su capacidad, mientras que en cada una de las iglesias contaremos con carpas especialmente acondicionadas para brindar todos los servicios sanitarios necesarios”, especificó.
“Será con cupos limitados, pero de forma presencial. Esto implica respetar la distancia entre pasajeros, el uso obligatorio del barbijo y de alcohol en gel. También se tomará la temperatura a cada vecino antes subir a los colectivos”, indicó Tassano.
MODALIDAD
Tassano especificó que “sucesivamente, el recorrido incluirá a las iglesias Jesús Nazareno, Santísima Cruz de los Milagros, San Francisco Solano, Santa Rita, Nuestra Señora de la Merced, María Auxiliadora y Nuestra Señora del Rosario (Catedral)”.
El servicio, brindado gratuitamente por la Municipalidad a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, contará con un total de diez colectivos con sus respectivos guías turísticos, que se encargarán de ir describiendo los recorridos y, en cada una de las iglesias, informar a los vecinos sobre la construcción, historia, características arquitectónicas y trascendencia de cada lugar, no sólo respecto de lo religioso, sino también en cuanto a lo edilicio y su valor patrimonial.
Para participar, los interesados deberán completar un formulario previamente, lo cual se hará exclusivamente a través de internet (http://bit.ly/RecorridoReligioso). De requerir más información, pueden comunicarse al 3794-204254.
“CUMPLIENDO CON NUESTRAS TRADICIONES”
De esta manera, tras la imposibilidad de realizar presencialmente esta actividad el año pasado, debido al surgimiento de la pandemia, el intendente se mostró satisfecho con el hecho de poder volver a llevarla adelante, manteniendo todos los recaudos necesarios. “Lo importante es que estamos nuevamente cumpliendo con nuestras tradiciones, en estas siete iglesias de la ciudad de Corrientes que tienen una grandísima historia, con el orgullo que esto representa para nosotros y para los vecinos”, subrayó.
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Juan Pedro Picasso, recordó que para esta fecha, la Municipalidad pone a disposición de vecinos y turistas “diversos atractivos como nuestras playas públicas, servicio de gastronomía y hotelería de excelencia, paseos de compras y una amplia propuesta de objetos de la mano de nuestros artesanos, convirtiendo a Corrientes en una ciudad de descanso y disfrute”, dijo, al tiempo que recordó que la actividad se ejecuta de forma organizada con el Arzobispado de Corrientes “y se enmarca en un gran abanico de eventos que venimos llevando a cabo con el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Turismo, con quienes trabajamos constantemente de forma conjunta”, acotó.
PATRIMONIO RELIGIOSO CULTURAL
Los templos religiosos constituyen uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad. Cada edificación alberga en su interior detalles de distintos períodos de la historia local, por lo cual, según se informó desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, “visitarlos es profundizar en la identidad y patrimonio de esta sociedad históricamente marcada por su fuerte tradición religiosa”.
Últimas Noticias
- 29-12-2017
La Municipalidad avanza con los preparativos para la gran fiesta de San Baltasar
Como cada año, la fiesta de San Baltasar se llevará adelante en el parque Cambá Cuá, sobre la intersección de las calles 9 de Julio casi esquina San Luis, donde se montará el escenario principal.
- 29-12-2017
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana participó de un taller vivencial de integración
Con la finalidad de dotar a todo el personal municipal de las herramientas necesarias para dar respuestas ante cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana en general, la Municipalidad de Cor
- 28-12-2017
La playa Molina Punta ya cuenta con guardavidas, Guardia Urbana y recorrida de personal policial
Al cuerpo de guardavidas que ya estaba apostado en el balneario, se sumaron este jueves personal de Guardia Urbana y agentes pertenecientes a la Comisaría 17, que realizan recorridas permanentes po
