Se encuentra usted aquí
Jornada de concientización y plantación de árboles en el barrio Virgen de los Dolores
La actividad que se realizó en el marco de la semana del Árbol se cumplió este jueves por la mañana en una plazoleta del sector, y contó con la participación de pequeños que concurren al Centro de Desarrollo Infantil XI (CDI). En el lugar, los niños y niñas participaron de una charla y luego acompañaron la plantación de algunas especies.
En el marco del Plan de Arbolado Urbano, y de la Semana Nacional del Árbol y de la campaña “1 Millón de árboles”, la Municipalidad organizó este jueves por la mañana una jornada de concientización y plantación de árboles que se llevó adelante en una plazoleta del barrio Virgen de los Dolores.
De la misma participaron los pequeños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Mitaí Roga XI”, quiénes luego de participar de una charla, acompañaron la plantación de ejemplares de fresnos y pata de buey en el sector lindero al edificio escolar.
“El programa de arbolado urbano sigue con su planificación. Siempre buscamos el acompañamiento de los vecinos y las instituciones. Los chicos del CDI XI están acompañando esta plantación, haciendo el compromiso de cuidar estos arbolitos”, expresó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, Javier Rodríguez.
El funcionario destacó que “todos los árboles que se están plantando en la ciudad son producidos en el vivero municipal”, y agregó que “la sustentabilidad ambiental es un proceso que no se detiene: es uno de los ejes de la gestión del doctor Tassano, y continuará porque ese es el compromiso. Vamos a llevar a los vecinos todos los beneficios que el árbol implica para nuestra vida y el de las futuras generaciones también”.
“Se trata de una actividad que se realiza en el Mes del Árbol, y está enmarcado en el proyecto de arborización de la ciudad de Corrientes, una de las metas principales que se planteó la gestión del intendente Eduardo Tassano y que consiste en plantar 15 mil nuevos individuos arbóreos, que es el doble de los que se plantaron en estos años”, manifestó por su parte el subsecretario de Planificación Ambiental, Alejandro Cristiá.
El subsecretario destacó que con estas acciones “estamos promoviendo las buenas prácticas en el cuidado del árbol, lo que es fundamental, ya que no buscamos limitarnos al acto de plantar, sino también enseñar y promover a la comunidad a su cuidado y correcto manejo”.
“El calentamienrto global y el cambio climático hacen más necesario que nunca que las ciudades estén arborladas, que tengan sombra, y que los árboles puedan cumplir la función que tienen en las ciudades”, expresó Cristiá.
En tanto el subsecretario de Educación del municipio, Ramón Cáceres, resaltó “la gran satisfacción y alegría que se haya elegido al CDI XI para llevar adelante el programa de plantación de árboles. Desde la educación los chicos ya tienen dentro de su programa el objetivo de cuidar el ambiente, y son ellos los que van a hacer de agentes multiplicadores en su familia y al mismo tiempo en su barrio”.
Cabe destacar que la primera actividad por el Mes del Árbol se realizó el viernes pasado en la plaza Eucaliptal del barrio San Gerónimo, donde se realizó una reposición de ejemplares de eucaliptus, y tendrá su continuidad la semana venidera en establecimientos escolares del medio.
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
