Se encuentra usted aquí
Jornada de concientización ambiental en plaza Vera
En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad desarrolló una jornada de concientización ambiental en el paseo público. Hasta allí, los vecinos llegaron para depositar sus botellas de plástico PET y latas de aluminio. Además, con el asesoramiento de técnicos e ingenieros agrónomos, se interiorizaron sobre cómo con pequeñas acciones hogareñas se puede contribuir para un ambiente limpio y sano.
Bajo el lema "La lucha contra la contaminación del aire", la Municipalidad de Corrientes celebró el Día Mundial del Medio Ambiente en la plaza Vera con interesantes propuestas para lograr entre los vecinos la concientización ambiental.
Además de recolección de plásticos PET y latas de aluminio que los vecinos acercaron en los contenedores dispuestos en el paseo, trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindaron a los ocasionales transeúntes de la peatonal Junín que se acercaban al estand diferentes tips hogareños para contribuir con un ambiente saludable.
“Esta jornada tiene como objetivo promover la separación en origen de residuos sólidos urbanos para su aprovechamiento; brindamos a la gente pequeñas indicaciones para que vean cómo los residuos de la cocina, del patio, las hojas de los árboles pueden ser útiles como abono para aprovechar en la huerta o jardín que tengan”, explicó la ingeniera agrónoma Mabel Stern, de la Subsecretaría de Planificación de Políticas Ambientales.
Mediante esta jornada que acompañó el secretario del área mencionada Julio Bartra, desde el municipio “queremos que la gente tome conciencia, se sensibilice, uno protege aquello que ama y si nosotros amamos la naturaleza, tenemos que reavivar esos sentimientos para que cada uno se haga responsable en disminuir el consumo de plástico, gestionar la mejor manera aquellos residuos que uno genera”, remarcó la profesional.
En el estand, los vecinos se mostraron muy interesados en diferentes propuestas sobre cómo –con pequeñas acciones- se puede contribuir al ambiente. Para ello, observaron diferentes folletos explicativos de las propuestas que uno puede realizar desde su casa para lograr este objetivo, además de observar cómo los residuos pueden reutilizarse y lograr un compostaje casero, el cual fue expuesto entre el público.
RESIDUOS, NO BASURA
Por otra parte, Stern sostuvo que hay que cambiar el paradigma de la basura. “Lo que para uno es basura, para muchas personas puede ser convertida en residuos que les permite reutilizarlos e incluso es un recurso económico que los aprovechan, además de ser un beneficio ambiental generando un entorno limpio y sano”, detalló la ingeniera agrónoma.
Durante la tarde del jueves, los vecinos acercaron sus plásticos PET y latas de aluminio al tiempo que se informaron de diferentes acciones que permiten la reutilización de estos materiales. “Hay 7 tipos diferentes de plásticos que son plausibles de reciclar y reaprovechar, desde el pote de dulce de leche hasta la bolsa de fideo o arroz limpia y seca, todo pueden acercar a este punto verde y dejar”, dijo Mabel Stern.
A su vez, recordó que la Municipalidad cuenta con diferentes puntos verdes en la ciudad donde la comunidad puede acercar sus residuos. Uno de ellos se encuentra en la Casa del Bicentenario en el barrio San Gerónimo, otro en la plaza Libertad y en las delegaciones municipales de los barrios Pío X y Molina Punta.
Últimas Noticias
- 08-05-2025
La Municipalidad ofrece actividades de contención e integración a más de 800 adultos mayores
De lunes a viernes, en los 25 Centros Integradores de Adultos Mayores (CIAM) que tiene la Municipalidad en diferentes puntos de la ciudad se llevan adelante propuestas lúdicas y deportivas.
- 08-05-2025
Fin de semana de danza, recorridos guiados por la ciudad y peña chamamecera
Desde el viernes hasta el domingo, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos, atractivos turísticos y tradición con propuestas gratuitas y para todas las edades.
- 06-05-2025
Congreso de Turismo & Workshop del Litoral: Corrientes se afianza como destino turístico
La Capital fue sede de este importante evento que contó con la presentación de grandes nombres de la industria como Jet Smart, Flybondi y Marriott y más de 70 empresas y agencias.
