Se encuentra usted aquí
Iniciaron las celebraciones en honor a San Baltasar
En la noche del miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Adolfo Mors una disertación sobre la población africana y sus descendientes en Corrientes. En el mismo lugar, este jueves a las 20 se abrirá una muestra de arte plástico, y a partir de las 21 se realizará en el parque Cambá Cuá un gran festival musical gratuito, que tendrá continuidad el viernes 6.
La Municipalidad de Corrientes dio inicio en la noche del miércoles a las celebraciones en honor a san Baltasar con una disertación en el Centro Cultural Adolfo Mors sobre “La población africana y sus descendientes en Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX”, a cargo de la doctora Fátima Valenzuela, investigadora del Instituto de Investigaciones Geohistóricas del Conicet-Unne.
La misma fue encabezada por el viceintendente municipal, Emilio Lanari, quien en la ocasión señaló que luego de que la festividad se redujera por la pandemia, “este año vuelve con toda la fuerza combinando la actividad musical y candombera con la parte social y cultural que estamos viviendo en el Centro Cultural Adolfo Mors, y que vamos a continuar este jueves con una exposición artística que tiene que ver con esta riquísima cultura que también forma parte de la historia en Corrientes”.
“La festividad representa una forma muy tradicional de una parte de la ciudad, y que indudablemente ha dejado su impronta en la comunidad, ya que a pesar de los años el africanismo y la devoción de su santo sigue latiendo en la cultura correntina hoy en el barrio Cambá Cuá”, manifestó Lanari.
Por su parte, la disertante, Fátima Valenzuela, dijo que “los africanos y sus descendientes, pero sobre todo los esclavizados, fueron parte de la historia y son parte del entramado social de los correntinos, por lo que es importante que conozcamos de dónde venimos, quiénes somos, y tener en cuenta que sobre la historia correntina pesa la esclavitud y la abolición”.
La investigadora, que viene trabajando en la cuestión de los africanos y los esclavizados a partir de una beca doctoral financiada por el Conicet, consideró, “un orgullo participar de este ciclo de conferencias” organizadas por la Municipalidad.
Durante su disertación, la doctora Valenzuela habló sobre la experiencia esclavista, cómo fue el recorrido de la llegada de los esclavizados a Corrientes, qué característica de vida tuvieron, cuántos fueron, por qué arribaron a esta ciudad específicamente, cómo vivieron y experimentaron el largo recorrido hacia la abolición, para continuar su existencia como población libre.
CONTINUIDAD
Las actividades en honor a San Baltasar proseguirán este jueves 5 de enero, a partir de las 20, con la apertura de una muestra de las artistas plásticas Mariana Disanti y Patricia Sosa en el Centro Cultural Adolfo Mors, ubicado en calle Carlos Pellegrini 542.
La muestra, que se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20, así como los fines de semana y feriados, en horario corrido de 8 a 21, permanecerá abierta hasta el 25 de enero.
En tanto que este jueves, desde las 21, tendrá lugar en el parque Cambá Cuá el primer festival musical que contará con la actuación de figuras de la talla del Bocha Sheridan, Juan Pablo Barberán, Ale María Show, Lucas Segovia, Ballet Corrientes Baila, Gerardo Vargas y Los Chaques.
En tanto que el viernes 6, también a partir de las 21, se llevará adelante un nuevo festival musical que tendrá la participación de los ganadores de Mi Primer Chamamé, Corrientes Baila y A Bailar Chamamé; Gianella Niwoyda, Tony Rojas, Sabor a Cumbia y Ernestito Montiel.
Hay que señalar que la Municipalidad apoya y acompaña las actividades a cargo de la Cofradía de San Baltasar, que incluye el jueves a la noche, la tradicional “tamborada” y la procesión del santo desde la Usina al parque Cambá Cuá.
En tanto que el viernes proseguirá con la misa en la Iglesia La Merced y el acompañamiento del santo hasta la ermita del parque Cambá Cuá con acompañamiento de baterías de comparsas.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
La Municipalidad comenzará la semana que viene la intervención en las calles de tierra de la ciudad
La información fue adelantada desde la secretaría de Infraestructura de la Comuna capitalina.
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
