Se encuentra usted aquí
Inclusión: continúan las capacitaciones en lengua de señas para agentes municipales
Se trata de una segunda etapa que está orientada a personal de diferentes áreas. Con más de 60 inscriptos, los talleres serán intensivos y se desarrollarán tres veces por semana, durante dos meses. “Es una capacitación más que pone a disposición la gestión del intendente Eduardo Tassano, buscando que todos nuestros agentes municipales tengan todas las herramientas para que tengamos una ciudad amigable, inclusiva y moderna”, resaltó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
La Municipalidad de Corrientes inició este martes la segunda etapa de cursos de lengua de señas destinados a trabajadores que cumplen funciones en diferentes áreas. El acto de apertura se llevó adelante en el salón Pocho Roch y estuvo encabezado por los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; y de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino.
Se trata de una acción brindada por el Instituto de Formación y Capacitación del Agente Municipal (Ifcam), que en esta oportunidad cuenta con un total de 60 inscriptos. Para una mejor organización, los talleres se dictarán en diferentes grupos que participarán del curso lunes, miércoles y viernes, y que tendrán una duración de dos meses de manera intensiva.
En ese contexto, el secretario de Coordinación de Gobierno destacó “el compromiso del trabajador municipal que viene a capacitarse sin ninguna obligación, para convertirse en un actor de una ciudad más inclusiva”.
“Es una capacitación más que pone a disposición la gestión del intendente Eduardo Tassano, buscando que todos nuestros agentes municipales tengan todas las herramientas para que tengamos una ciudad amigable, inclusiva y moderna”, afirmó Calvano.
A su vez, el funcionario remarcó que el curso “le dará la posibilidad de entender a las personas hipoacúsicas para que puedan interactuar con un vecino al momento de realizar un trámite o, como pasó con una agente de tránsito, quien ya participó de las capacitaciones y pudo interactuar con una persona sorda que había sido parte un accidente, interactuando con ella”, en referencia a Silvina Fernández, quien se desempeña en el área de Salud Ocupacional y ayudó a una pareja de adultos mayores, ambos sordos hipoacúsicos, en el Hospital Escuela.
EXITOSA PARTICIPACIÓN
En esta segunda etapa del curso en lenguas de señas participan 60 trabajadores comunales, que desempeñan sus tareas en diferentes áreas. Se realizarán lunes, miércoles y viernes en el salón Pocho Roch. “Dada la alta demanda que tuvimos, se dividió en diferentes grupos que participarán del curso, así podemos cumplir con todos los que querían capacitarse en esta temática”, afirmó la directora general de Discapacidad, Andrea Gómez. Los talleres tienen una duración intensiva de dos meses.
En ese sentido, la funcionaria sostuvo que “hoy la inclusión es una herramienta fundamental y estas instancias son importantes para tener una ciudad amigable”, al tiempo que adelantó que para el año que viene está previsto “un perfeccionamiento acorde a la función que desempeñe el agente municipal”.
La Lengua de Señas Argentina o LSA (ISO/DIS 639-3: aed) es la lengua de señas empleada por la comunidad sorda en el país. Es el medio y la herramienta con la que las personas sordas logran comunicarse entre sí y exteriorizar sus sentimientos y emociones, de igual manera que las personas oyentes lo hacen en sociedad.
PRESENCIAS
Además de Calvano, Guastavino y Gómez, participaron del acto la subsecretaria de Modernización, Gabriela Gauna; y el director general de Recursos Humanos, Ezequiel Azzi; entre otros funcionarios.
Últimas Noticias
- 08-05-2025
Fin de semana de danza, recorridos guiados por la ciudad y peña chamamecera
Desde el viernes hasta el domingo, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos, atractivos turísticos y tradición con propuestas gratuitas y para todas las edades.
- 06-05-2025
Congreso de Turismo & Workshop del Litoral: Corrientes se afianza como destino turístico
La Capital fue sede de este importante evento que contó con la presentación de grandes nombres de la industria como Jet Smart, Flybondi y Marriott y más de 70 empresas y agencias.
- 06-05-2025
Cuadrillas municipales reforzaron el trabajo de limpieza de canales y sumideros
Ante las precipitaciones, personal de la Municipalidad intensificó las tareas en diferentes puntos de la ciudad para evitar anegamientos.
