Se encuentra usted aquí
Inauguraron la exposición para conocer la historia y el origen de la yerba mate
La Municipalidad organiza la muestra que se encuentra en Casa Molina. Se trata de un trabajo realizado entre la Unne, Conicet e Ibone. Con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas podrán visitarla desde este miércoles hasta el 15 de septiembre. “Realizar este recorrido es poner en valor nuestra cultura”, afirmó el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco, al encabezar el acto.
La Municipalidad dejó inaugurada la muestra “Caminando con la yerba mate”, una exposición que se desarrolla en Casa Molina. En conmemoración al natalicio de Amado Bonpland, estará habilitada para vecinos y turistas desde este miércoles hasta el próximo 15 de septiembre, con entrada libre y gratuita.
Del acto participaron el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco; los subsecretarios de Cultura, José Sand; de Turismo, Juan Pedro Picasso; la titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Lorena Lazaroff; y la presidenta de la Asociación Cultural Bonpland, Aurora Arbelo; entre otros.
“La ciudad se propone tener vida turística todo el año no solamente en temporadas altas y esta muestra tiene que ver con vivir a la ciudad de una manera intensa, apostar y resaltar los eventos y actividades para que sea atractiva en el país y la región”, afirmó Gustavo Lorenzo Brisco.
En ese sentido, el funcionario municipal sostuvo que “hacer este recorrido de Caminando junto a la yerba mate, es poner en valor nuestra cultura porque si una persona se acerca a la provincia o a la ciudad y quiere saber cómo viven los correntinos, el mate es una característica que nos une”.
Entre tanto, Lorenzo Brisco señaló que Corrientes “es la principal productora de la yerba mate en el país, lo que es importante en lo económico por el empleo y también por el arraigo cultural”.
CAMINANDO CON LA YERBA MATE
Se trata de una exposición de carácter biográfico Bonpland Naturalista, trabajo realizado entre la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Instituto de Botánica del Nordeste (Ibone).
La muestra presenta un enfoque monográfico que gira en torno a la yerba mate y que está diseñada para encarar desde diferentes disciplinas como historia, geografía, folklore, ciencias naturales, bellas artes y artesanías.
“Llegamos a la conclusión de que el mate es el elemento de pertenencia que no entiende de barreras sociales, políticas ni razas, es un elemento de unión y pertenencia, de amistad, solidaridad que une a todo el mundo”, destacó presidenta de la Asociación Cultural Bonpland, Aurora Arbelo de Mazzaro.
En cuanto a la figura de Amado Bonpland, Arbelo precisó que “fue una persona multifacética, paradigmática, nacida el 28 de agosto de 1773, en Francia”, al tiempo que detalló que “fue médico, botánico, ganadero, comerciante, pero sobre todo fue una persona humanista”.
LA RUTA DE BONPLAND
Por la tarde, en el marco del ciclo de conferencias que realiza la Municipalidad se desarrollará la charla “La ruta turística, cultural y científica de Amado Bonpland en Corrientes”, a cargo de Aurora Arbelo de Mazzaro.
A partir de las 19, en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland" ubicado sobre la avenida Costanera General San Martín tendrá lugar la conferencia a cargo de la museóloga e investigadora botánica y actual presidente de la Asociación Cultural Bonpland.
Últimas Noticias
- 20-07-2025
Exitosa clausura del XXI Encuentro Internacional de Minibásquet “Perico Aquino”
El intendente y primer candidato a diputado provincial por Vamos Corrientes Eduardo Tassano acompañó el acto de cierre de este tradicional evento que reunió a miles de chicos de todo el país y
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
