Se encuentra usted aquí
Importante asistencia a la disertación sobre el “Bicentenario de la entrevista de Guayaquil”
En el recinto del Concejo Deliberante capitalino se desarrolló una nueva conferencia sobre uno de los temas más polémicos que relaciona a dos libertadores de América del Sur: José Francisco de San Martín y Simón Bolívar. Además, se entregaron certificados a los disertantes.
Como parte de las acciones que se vienen desarrollando en el marco del Ciclo de Conferencias de la Ciudad, organizados por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, se llevó a cabo una disertación a cargo del Dr. Enrique Deniri, presidente de la junta de historia de Corrientes; Otto Hernández Mere, cónsul de Perú en Corrientes y, una videoconferencia desde Caracas a cargo del historiador Jeijal Rafael Pérez Solorzano.
El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad, José Sand, agradeció la oportunidad de realizar la conferencia en el recinto del Concejo Deliberante y a los disertantes por permitir conocer a la gente sobre la importancia de “estas dos figuras necesarias para la libertad de los pueblos de Latinoamérica”.
Asimismo, destacó que este tipo de actividades se continuarán realizando porque siempre es importante conocer nuestra historia, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Vale recordar que este Ciclo de Conferencias se desarrolla a lo largo de todo el año desde el mes de abril hasta noviembre y aborda diferentes temáticas referidas a la historia y al patrimonio cultural. En esta oportunidad, al final de cada una de las disertaciones, se entregaron certificados de reconocimiento a los expositores.
El presidente de la junta de historia de Corrientes, Enrique Deniri, explicó que “Guayaquil es un nudo, el momento de un cambio de puesto, las campañas emancipadoras tenían siempre algunas características, pero, este encuentro representó el momento de unificación de un solo mando, el de Bolívar para dar lugar a una etapa revolucionaria entre todos los países de esta zona. Guayaquil es importante porque San Martin decidió dejar en manos de Bolívar la campaña emancipadora”, graficó.
En tanto que, el cónsul de Perú en Corrientes, Otto Hernández Mere, indicó que fue invitado para “brindar un punto de vista sobre lo que pensamos los peruanos con respecto a la figura de San Martín, ya que esa conferencia ha tenido siempre un mando de misterio”.
Destacó además, que este tipo de propuestas (conferencias) sirven -y mucho - para revalorizar y que “se enriquezca un poco más el acervo cultural y entender que la tecnología nos sirva para intercomunicarnos dado que pudimos además contar con una Videoconferencia desde Caracas”.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
