Se encuentra usted aquí
Homenaje en Corrientes a los héroes del ARA San Juan
El viceintendente Emilio Lanari participó del homenaje que se realizó a los 44 héroes del ARA San Juan, al conmemorarse el segundo aniversario de la tragedia. El acto local se realizó frente al mural que inmortaliza el submarino en la esquina de Paysandú e Iberá, en las Mil Viviendas. “Nuestro compromiso es no olvidarlos por lo que son: nuestros héroes”, resaltó Lanari
En la plazoleta ARA San Juan, vecinos y vecinas de la ciudad de Corrientes realizaron un emotivo homenaje a los 44 héroes que murieron en la tragedia del Atlántico Sur, al cumplirse el segundo aniversario de la desaparición del submarino de la Armada Argentina.
De la ceremonia participó el viceintendente Emilio Lanari, quien instó a la sociedad “a no olvidar tan fácilmente a nuestros héroes, porque si cometemos ese error estamos condenados al fracaso”.
El acto local realizado frente al mural de la esquina de Paysandú e Iberá, en las Mil Viviendas, contó con la presencia de una delegación de la Federación de Veteranos de la Guerra de Malvinas, la Agrupación ARA San Juan de retirados de la Armada, y la Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial.
Luego de la invocación religiosa a cargo del diácono Ramón Gutiérrez, Lanari colocó una ofrenda floral en nombre de la Municipalidad de Corrientes.
ORGULLO ETERNO
“Uno no puede menos que sentir orgullo al recordar éste hecho, ya que superado el dolor debemos recordar a los tripulantes del ARA San Juan como lo que son: nuestros héroes”, expresó Lanari.
“Ningún país, o provincia, o cualquier estructura social puede crecer si olvida a sus héroes… ¿en qué base se puede formar una comunidad si ellos son olvidados? Pasaron dos años y muchos parecen no recordar el profundo sentimiento de dolor mezclado con orgullo que teníamos todos cuando ocurrió la tragedia”, resaltó
Lanari subrayó “el compromiso del municipio de no dejar de acompañarlos, con la convicción de que la memoria de los héroes debe ser honrada siempre”
DESDE EL ALMA
“Esto me nació desde lo más profundo del alma ni bien ocurrió lo del submarino ARA San Juan. Desde muy joven pertenecí al cuerpo de Infantería de Marina, y siempre me motivó un profundo sentimiento patriótico. La idea del mural nació rápido, lo consulté con mi esposa, armamos un bosquejo y buscamos un artista. Hoy es el lugar emblemático donde recordamos a nuestros héroes”, dijo Ariel Rivero, uno de los mentores del mural que –se enorgullece- “es el más grande del país en homenaje al submarino siniestrado”
“La plazoleta es un espacio de encuentro. Gracias a la comuna y a los vecinos está siempre cuidada, iluminada, y acá confluyen familias a pasar momentos para compartir. Tal vez ese sea uno de los legados más importantes que nos dejaron nuestros héroes”, agregó.
Últimas Noticias
- 11-11-2021
Habrá colectivos gratuitos para ir a votar este 14 de noviembre
Los vecinos podrán utilizar sin costo este domingo de 8 a 18 las diferentes líneas y ramales de las empresas prestatarias del transporte urbano de pasajeros que cumplen servicio en el ámbito de
- 10-11-2021
Inicia la triple jornada de la Liga Femenina de Basquetbol en Corrientes
Desde las 21.30 de este jueves jugarán Corrientes Básquet frente a Quimsa.
- 10-11-2021
Tassano lanzó la 2ª edición de A Bailar Chamamé
Tras una exitosa edición realizada hace dos años, antes de la pandemia, el intendente anunció el regreso de esta exitosa propuesta, que se desarrollará el sábado 27 y el domingo 28 en la explan
