Se encuentra usted aquí
Gran convocatoria en las “Tardes inclusivas” del Cambá Cuá
La organización está a cargo de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad. Se invita a chicos con y sin discapacidad a participar de actividades deportivas y recreativas gratuitas, acompañados de sus familias. Hubo actividades físicas, además de clases de folclore y zumba.
Con la participación de chicos de diferentes edades, la Municipalidad de Corrientes puso en marcha nuevamente, en el parque Cambá Cuá, la propuesta “Tardes inclusivas”, un espacio dedicado para personas con y sin discapacidad puedan realizar actividades físicas y diferentes clases de baile, con la coordinación de profesores. Esta primera edición, que se replicará el próximo jueves, contó con notable participación de grandes y chicos.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura. “El objetivo de esta propuesta es que todos los chicos con y sin discapacidad puedan venir y tener una actividad fija todos los jueves a partir de las 18, en inmediaciones del Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542) junto con sus tutores y docentes de diferentes instituciones que nos acompañan”, remarcó el titular de esa Subsecretaría, Carlos Stegelmann.
“Queremos brindarle a los chicos una tarde de recreación, que tengan un espacio para jugar y hacer deportes”, acotó luego. “La invitación es pública, para todos los que están en su casa y no tienen posibilidad de hacer alguna actividad deportiva en un club o les quede lejos, acá en el centro Mors pueden venir a participar de esta actividad inclusiva que es una experiencia maravillosa”, reiteró Stegelmann.
Además de actividades físicas con elementos realizadas por los chicos, bajo la coordinación de profesores de la Subsecretaría de Deportes municipal, participaron en esta primera jornada de una clase de folclore a cargo del ballet Mainumby, finalizando la jornada con una clase a puro ritmo dictado por una profesora de zumba.
OPORTUNIDADES CONCRETAS
“Esta es una oportunidad concreta a una necesidad que siempre hubo, la de contar con un espacio para que los chicos tengan actividad física y se recreen”, destacó Delia Vandecaveye, referente de la asociación Ángeles de mi tierra, que nuclea a padres con niños con alguna discapacidad.
“Me parece fantástica esta propuesta”, acotó Delia, quien destacó que desde la organización que ya cumplió 8 años de su creación “acompañamos el crecimiento de nuestros hijos especiales; ellos nos demostraron en el trayecto de este tiempo que si se les da las posibilidades ellos tienen un potencial enorme”, sostuvo.
Últimas Noticias
- 22-12-2017
Servicios municipales para las fiestas y feriados de fin de año
En materia de recolección de residuos, el 24 y 31 de diciembre el servicio durante la mañana iniciará a las 7 por Costanera y avenidas principales de la Ciudad; mientras que el nocturno
- 22-12-2017
Tassano: “Vamos a potenciar el turismo para que Corrientes sea la Capital del Nordeste”
Lo aseguró el Intendente al participar este jueves del lanzamiento de la temporada de Verano en toda la provincia.
- 22-12-2017
La Ciudad de Corrientes contará con Policía Turística
Presentado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el nuevo cuerpo policial tiene como función velar por la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros que concurran a



