Se encuentra usted aquí
Gran cierre del Carnaval Barrial Solidario este domingo en el Corsódromo
Viernes, Marzo 4, 2022 - 13:02
Este domingo 6 de marzo será el último desfile de agrupaciones y comparsas vecinales de la edición 2022 de la fiesta de Momo en el Nolo Alías. El acceso seguirá siendo gratuito y con un perfil solidario y se invita a realizar donaciones para los bomberos y afectados por los incendios.
La Municipalidad de Corrientes informa que el cierre del Carnaval Barrial Solidario 2022 tendrá lugar este domingo en el Corsódromo Nolo Alias, manteniendo el acceso libre y gratuito para vecinos y turistas que visiten la ciudad. Es importante recordar que se pide como requisito presentar el pase sanitario y respetar los protocolos sanitarios preventivos.
El desfile se iniciará puntualmente a las 21 y en torno al escenario se desplegará un dispositivo de ordenamiento vial con la participación de inspectores de la Subsecretaría de Tránsito. En todo lo concerniente a la seguridad, como es habitual, la Policía de la Provincia, mientras que para el tema sanitario lo harán mancomunadamente las áreas de Salud municipal y provincial.
Esta edición del Carnaval Barrial, que se realiza con gran éxito de participantes y público tiene su costado solidario, durante las tres primeras noches se aprovechó la gran afluencia de personas en todas las jornadas para recoger donaciones de los asistentes que serán destinados a los bomberos, brigadistas, familias y animales afectados por los incendios que azotaron en los últimos meses al territorio provincial. En esta última jornada se volverá a repetir el perfil solidario recibiendo donaciones en el acceso al predio.
ENTRADA Y TRANSPORTE GRATUITO
Como todas las noches anteriores, la entrada es libre y gratuita y en cada uno de los accesos va a estar personal de Salud y de la Policía de Corrientes exigiendo el pase sanitario. “Lo pueden llevar en formato papel, que es la libreta de vacunación, o bien a través de las aplicaciones Mi Argentina y Cuidar, pero también vamos a estar exigiendo barbijo en los espacios comunes, donde se accede a los baños o las cantinas destinadas a la compra de comestibles o bebidas”, explicó Sand.
Los asistentes podrán ingresar con comidas y bebidas excepto envases de vidrio.
Por otro lado, vale recordar que se dispone del transporte de colectivos gratuitos tanto para el público como para comparseros desde las 18 horas con una frecuencia de 35 minutos aproximadamente. En el siguiente enlace se pueden conocer los detalles de los recorridos para cada zona de la ciudad: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/transporte-carnavales.
El desfile se iniciará puntualmente a las 21 y en torno al escenario se desplegará un dispositivo de ordenamiento vial con la participación de inspectores de la Subsecretaría de Tránsito. En todo lo concerniente a la seguridad, como es habitual, la Policía de la Provincia, mientras que para el tema sanitario lo harán mancomunadamente las áreas de Salud municipal y provincial.
Esta edición del Carnaval Barrial, que se realiza con gran éxito de participantes y público tiene su costado solidario, durante las tres primeras noches se aprovechó la gran afluencia de personas en todas las jornadas para recoger donaciones de los asistentes que serán destinados a los bomberos, brigadistas, familias y animales afectados por los incendios que azotaron en los últimos meses al territorio provincial. En esta última jornada se volverá a repetir el perfil solidario recibiendo donaciones en el acceso al predio.
ENTRADA Y TRANSPORTE GRATUITO
Como todas las noches anteriores, la entrada es libre y gratuita y en cada uno de los accesos va a estar personal de Salud y de la Policía de Corrientes exigiendo el pase sanitario. “Lo pueden llevar en formato papel, que es la libreta de vacunación, o bien a través de las aplicaciones Mi Argentina y Cuidar, pero también vamos a estar exigiendo barbijo en los espacios comunes, donde se accede a los baños o las cantinas destinadas a la compra de comestibles o bebidas”, explicó Sand.
Los asistentes podrán ingresar con comidas y bebidas excepto envases de vidrio.
Por otro lado, vale recordar que se dispone del transporte de colectivos gratuitos tanto para el público como para comparseros desde las 18 horas con una frecuencia de 35 minutos aproximadamente. En el siguiente enlace se pueden conocer los detalles de los recorridos para cada zona de la ciudad: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/transporte-carnavales.
Últimas Noticias
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
- 27-07-2025
Intenso trabajo municipal tras la tormenta: cayeron 31 milímetros en 10 minutos
Una tormenta con granizo y fuertes ráfagas de viento azotó la capital correntina entre la noche del sábado 26 y la madrugada del domingo 27 de julio.
