Se encuentra usted aquí
Fortaleciendo Mi Pyme: emprendedores fueron capacitados sobre “cultura y comunicación organizacional”
La Municipalidad de Corrientes inició un nuevo workshop destinado a emprendedores locales. La temática de la actividad, dividida en cinco módulos, apunta a la formación en Dirección y Administración de Empresas. La acción se circunscribe la búsqueda de una ciudad de oportunidades, uno de los ejes de la gestión del intendente Eduardo Tassano.
Más de 70 emprendedores de la ciudad participaron de un taller sobre la temática “cultura y comunicación organizacional” en el marco del programa Fortaleciendo Mi Pyme, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Corrientes.
La actividad, desarrollada en el salón de capacitaciones de la Federación Económica de Corrientes (FEC), se enmarca en un workshop impulsado por la Subsecretaría de Pymes e Industria, que incluye capacitaciones específicas en administración de empresas, y que tienen como objetivo aportar herramientas para potenciar procesos de gestión y organización.
Este primer taller, estuvo a cargo de la consultora I+D. El Módulo II se desarrollará el 4 de octubre, y tratará la temática “Introducción a los Recursos Humanos, Planificación y liderazgo de Talentos”
CULTURA ORGANIZACIÓN
La coordinadora del equipo disertante fue la licenciada en Relaciones Laborales Sofía Speroni, quien explicó aspectos específicos de la propuesta: “La idea es exponer las nuevas formas de organización, cómo construir una cultura organizacional y cómo trabajar en procesos de comunicación”, manifestó.
Speroni explicó que “cuando hablamos de ‘cultura organizacional’ lo hacemos de la identidad de una organización, que será diferente a todas las demás”, tras lo cual acotó que “una identificación que debe ser transmitida convenientemente a los demás por valores, estrategias, misiones y visiones”.
Asimismo, hizo hincapié en la forma en que este tipo de acciones puede influir en la característica del empresariado correntino: “En el contexto local, por características, la cuestión cultural tiene una importancia especial. La cultura debe trabajarse desde el inicio porque es muy fuerte generar la identidad de una empresa o proyecto”, consideró.
“Los valores de una organización deben transmitirse y consolidarse para que todos, desde el jefe hasta el último empleado, sienta lo mismo y se trabaje entre todos”, acotó luego.
APOYO PERMANENTE
Thea Beláustegui, subsecretaria de Pymes e Industria, precisó que “cuando hablamos de cultura parece un tema muy lejano a lo empresarial, pero no es así. Y la amplia convocatoria que tuvimos lo comprueba”.
La funcionaria resaltó que los talleres “abarcan otros temas tales como gestión de recursos humanos, formalización de las pymes, etcétera; son aspectos muy importantes, la mayoría de los empresarios no completan el proceso de formalización, ya sea porque no lo consigue o no puede pagar un consultor privado”.
“Nosotros no queremos reemplazar a estos pero sí mostrar a nuestros emprendedores cómo pueden hacerlo, darles alternativas, motivarlos a instrumentar variables para trabajar como corresponde”, añadió.
“Somos un equipo que está cumpliendo plenamente con los objetivos planteados, y en la constante búsqueda del crecimiento de cada uno que implica la consolidación productiva de la ciudad. Se está trabajando con mucho empeño según los ejes de gestión instalados y fomentados por el intendente Eduardo Tassano”, remarcó Beláustegui.
OBJETIVOS DE LOS TALLERES
Los talleres se concretan de manera articulada con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Consejo Provincial de Ciencias Económicas (CPCE), y de técnicos con trayectoria en el medio.
El programa involucra dos aspectos importantes: por un lado, la detección de falencias en el funcionamiento de las Mipymes (producción, compras, administración y, márquetin, atención al cliente, logística) y, además, la formulación de propuestas de mejoras y la detección de oportunidades que surgen a partir del análisis de los diagnósticos realizados.
Últimas Noticias
- 22-01-2021
El plus complementario a municipales se pagará desde el lunes 25
Tal como lo anunció el intendente Eduardo Tassano en sus redes sociales, el próximo lunes se realizará el pago del plus de $ 1.500 para los agentes bancarizados y no bancarizados.
- 22-01-2021
Exposiciones de artesanías y productos gastronómicos en los barrios San Martín y Ex Aero Club
Se trata de las ferias Ñande Sur y Mbareté Po que presentan sus creaciones este sábado y domingo en dos puntos específicos de la ciudad.
- 21-01-2021
Promoción turística: Corrientes y sus playas reciben a la Ciudad de Buenos Aires
El intendente Eduardo Tassano recibió a la delegación del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, que desde hoy hasta el domingo 24 estará promocionando a ese destino en la playa Arazaty
