Se encuentra usted aquí
Expo Chamamé: Tassano ratificó su apoyo para que se haga todos los años
"Este es un espectáculo importante que queremos que se transforme en un evento habitual de la ciudad y lo vamos a apoyar", dijo el intendente, al participar este viernes de la primera jornada del evento que continuará hasta el domingo. Es un espacio destinado a difundir y mostrar el trabajo de músicos, productores, artesanos y todos aquellos involucrados con el género.
El intendente Eduardo Tassano participó este viernes de la jornada inaugural de la Expo Chamamé, que se lleva adelante en las Terrazas del Paraná, paseo ubicado en la intersección de Costanera y Edison de la ciudad. En la ocasión, ratificó su apoyo a la iniciativa y reiteró que pretende que ésta se consolide como un evento fijo.
Se trata de un evento de producción privada que contó con el apoyo del Gobierno provincial y de la Municipalidad de Corrientes, sobre el cual Tassano reiteró su apoyo en pos de que se consolide con una periodicidad anual, en torno a las celebraciones por la Revolución de Mayo. "Estamos muy contentos porque es un espectáculo importante que queremos que se transforme en un evento habitual de la ciudad", indicó.
"Estamos trabajando con todos los sectores de la sociedad para hacer de Corrientes una ciudad de eventos, para que esto a su vez atraiga el turismo", contextualizó Tassano, al tiempo que insistió en que la Expo Chamamé -una propuesta de la Fundación Dorado- "es un acontecimiento de primera magnitud, por lo que junto al gobernador Gustavo Valdés decidimos apoyar su realización".
"Esto es nuestra propia identidad. Estamos buscando que el chamamé tenga varias fechas de expresión, donde la gente pueda acudir; y armar un trabajo entre nuestra Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, junto con el Instituto de Cultura de la Provincia, para seguir haciendo eventos y así, favorecer el desarrollo del chamamé en la ciudad", resaltó el titular del Ejecutivo municipal, mientras recorría los stands en el paseo costero.
Durante su estadía en el lugar, reiteró uno de los principales propósitos de la gestión que encabeza, tendiente a "generar nuevas posibilidades de desarrollo económico, que es otro de los objetivos a los que estamos apuntando".
"Esta es una expo que cuenta con muchas facetas y que nos encanta, así que invitamos a las familias a disfrutar de la música y visitar los stands. Les aseguramos que van a pasar un hermoso momento", instó finalmente.
CONTINUIDAD DEL EVENTO
El espectáculo continuará este sábado, de 15 a 22 y el domingo, de 10 a 20, en el paseo Terrazas del Paraná, en Costanera y Edison. Quienes deseen asistir, deberán llevar alimentos no perecederos, que serán destinados a fines benéficos.
Es un espacio dedicado a todas las expresiones culturales del chamamé, que impulsa a su vez la difusión y promoción de las obras y sus artistas. Se puede visitar espacios destinados a difundir y mostrar el trabajo de productores, artistas, músicos, artesanos, escritores, difusores, cocineros, entre otros.
Para este viernes, estaba prevista la presencia de: La Pilarcita, Chingoli Bofill, Los Amarilla, Los de Imaguaré, Nahir Rodríguez, Los Güepa Che, y José Aquino y sus Reyes.
A su vez, los artistas convocados para este sábado son Trébol de Ases, Las hermanas Entiveros, Julián Zini y Neike Chamigo, David Díaz Marchetto, Las Hermanas Espíndola, Luis Moulin y Belén Belcastro, y el Trío Mbareté; mientras que el domingo se presentarán Eduardo Romero y su conjunto, Santiago "Bocha" Sheridan, Matías Galarza, Cacho Espíndola y el grupo Integración, Amandayé, Toty Montiel y el Grupo Renovación, y Ludmila Cárdenas.
Últimas Noticias
- 10-11-2025
"Descubrí Corrientes": la propuesta cumple un año con más de 2500 participantes y 105 recorridos
El programa de la Municipalidad realizó visitas pedestres en el centro histórico, c - 10-11-2025
La Municipalidad construye una nueva plaza en el barrio Santa Catalina
Durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se reformaron 240 plazas y se edificaron desde cero 55 espacios públicos.
- 08-11-2025
Con más de 100 canillas de cerveza artesanal, se desarrolla el Oktober Fest del Litoral
En el parque Mitre -sobre l



