Se encuentra usted aquí
Exitosa participación a los cursos de gastronomía y repostería en Punta Tacuara
Los talleres de formación profesional iniciaron el lunes y se extenderán hasta el 16 de agosto. Se desarrollan clases de cocina básica, tradicional, repostería, manipulación de alimentos y montajes de platos. Además, los alumnos tienen la posibilidad de realizar prácticas en el lugar, mediante el aula móvil del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
En el marco de las diversas actividades culturales y turísticas que diagramó la Municipalidad de Corrientes para el mes de julio, se están desarrollando clases de gastronomía y repostería en Punta Tacuara. Este miércoles, las clases se basaron en cocina básica y cocina regional.
Se trata de talleres de formación profesional que son brindados mediante una acción conjunta entre el municipio, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra).
Los talleres son desarrollados en un aula móvil y son dictadas por el chef y miembro de Uthgra, Facundo Silvera, quien destacó la amplia convocatoria y detalló que están participando desde “emprendedores hasta amas de casa”.
En cuanto al contenido de las clases, Silvera explicó que se brindan temas referidos a la “cocina regional, como por ejemplo se les enseña a entender lo que hacían nuestras abuelas”. Además, Silvera indicó que “se les enseña todos los nombres que puede tener la misma comida con los mismos productos, a través de lo que fue el desarrollo universal de la gastronomía”.
Las jornadas se llevarán adelante hasta el 16 de agosto en el aula móvil, con la temática de cocina básica, cocina regional, repostería, montaje de platos y manipulación de alimentos, entre otros. Participan un total de 250 personas y las inscripciones ya están cerradas.
CLASES DIDÁCTICAS
Los alumnos que participan de este taller remarcaron la disponibilidad de este tipo de actividades formativas y precisaron que son jornadas didácticas. Este miércoles cocinaron chipá, mbeyú y la masa clásica de pastas, entre otras recetas.
“Es una posibilidad muy amplia para las que somos amas de casa y para aquellos que de alguna manera están instruidos y necesitan afianzar lo que aprendieron”, dijo Vanesa, una alumna que asiste al curso
Por su parte, Mauro, quien también está siendo parte de las clases gastronómicas, sostuvo que aprendieron a “manipular los alimentos, recetas como chipá, tortas, panes saborizados, pizzas, comida regional y parte de confitería”.
Últimas Noticias
- 30-06-2025
Las Ferias de la Ciudad comienzan julio con nuevo recorrido por plazas, paseos y parques
Durante la primera semana de julio, los feriantes de Capital recorrerán distintos espacios públicos de la ciudad con su habitual oferta de productos frescos y a precios convenientes.
- 29-06-2025
Una multitud celebró a San Juan Bautista con procesión, festival y un llamado a la paz
La Municipalidad de Corrientes participó en el barrio Aldana de una emotiva edición de la Fiesta de San Juan Bautista, patrono de la ciudad.
- 29-06-2025
Corrientes Gamer mostró todo el talento local para la industria de los videojuegos
En el marco de la II edición del torneo Gamer organizado por la Municipalidad, el Centro de Convenciones Corrientes fue epicentro de la final del torneo Mobile Legends.
