Se encuentra usted aquí
Exitosa jornada de “Purahei”, una propuesta que invita a conocer tradiciones y costumbres de Corrientes
Con shows en vivo, degustación de comidas regionales y muestra de artesanos y emprendedores, los vecinos de la ciudad disfrutaron de un nuevo encuentro donde se expone parte de la cultura y costumbres de los correntinos, con entrada libre y gratuita.
Como cada viernes, se desarrolló un nuevo encuentro de “Purahei”, un espacio donde se fusionan las tradiciones y la cultura de Corrientes desde distintas expresiones. Se trata de una propuesta impulsada por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Corrientes, con la coordinación de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, con el objetivo de ofrecer -en Casa Iberá- un lugar para disfrutar de los diferentes atractivos y tradiciones con que cuenta la Ciudad.
Shows en vivo, degustación de comidas típicas, exposición de artesanos y emprendedores forman parte de esta juntada folklórica, donde el público pueda disfrutar de buena música, invitándoles a compartir cantos y bailes en el patio correntino de Casa Iberá.
“Esta propuesta surge de la unión entre el Ministerio de Turismo de la Provincia y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Corrientes para que cada viernes, de 19 a 23 y con entrada libre y gratuita, los visitantes puedan conocer los mejores exponentes chamameceros de la ciudad y disfruten de comidas típicas y espectáculos de danza”, detalló la coordinadora general de Casa Iberá, Roxana Acosta Falcón.
A s vez, destacó la “gran repercusión que tiene cada encuentro, destinada a los vecinos que por ahí no encontraba un lugar donde sacar lo mejor de su correntinidad y a los turistas que buscaban un lugar donde comer, escuchar buen chamamé y ver bailar a grandes y chicos”.
Además de un estand de cerveza artesanal, otro de jugos y licuados naturales y el de comidas regionales, este viernes el público disfrutó de la actuación de Selva Guaraní, Estrellas del Taragüi, Candela Wiedman, Máximo Benítez, Maribel Morales y el ballet del taller de danzas del Museo de Artesanías.
CASA IBERÁ
Acosta Falcón también recordó que la Casa Iberá, anteriormente denominada Casa Ferro, “fue creada en 1865 y desde entonces tuvo muchísimas actividades de diversas índole”, al tiempo que agregó que “en una de sus épocas funcionó como peña que es como muchos la recuerdan, y esta es una manera de reavivar es parte de su historia”. Asimismo, recordó que en dicho espacio, ubicado en la esquina de Pellegrini y Entre Ríos, funciona el centro de interpretación de los esteros del Iberá.
Al respecto, mencionó que quienes deseen conocerla pueden acercarse todos los días, de lunes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 21, los domingos de 17 a 21 y los feriados en horario normal del día que corresponda.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
Los Mercados Populares funcionarán en horario extendido por las fiestas
Feriantes que pertenecen a los Mercados Populares continúan ofreciendo productos sanos y accesibles en distintas plazas de la ciudad.
- 28-12-2017
La Municipalidad comenzará la semana que viene la intervención en las calles de tierra de la ciudad
La información fue adelantada desde la secretaría de Infraestructura de la Comuna capitalina.
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
