Se encuentra usted aquí
Exitosa edición de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé en el San Gerónimo
Se realizó la competencia de la vertiente danza en parejas de baile, entre otras presentaciones musicales y culturales, en un certamen que contó con la participación de más de cien artistas en escena.
La Municipalidad de Corrientes y el Instituto de Cultura de la Provincia llevaron adelante este sábado una exitosa jornada en el barrio San Gerónimo, en el marco del certamen de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé - sede Capital.
En la Casa del Bicentenario (Laprida y Raúl Alfonsín) participaron más de cien artistas en las vertientes de música y danza, además de referentes de Chaco, Formosa, Misiones y Santa Fe.
En cuanto a la competencia de la vertiente danza, la competencia en parejas de baile se subdividió en dos categorías: en la categoría A, participaron 25 parejas y en la categoría B, 22.
En el rubro ballet tradicional, el ganador fue el ballet San Juan Bautista; en pareja de baile tradicional (categoría B) los ganadores fueron Valentina Galarza y Matías González; y en pareja de baile (categoría tradicional), la pareja vencedora fue la conformada por María Eleonor Barrios y César Javier Sosa.
El jurado del Pre Certamen de la Fiesta Nacional Del Chamamé estuvo conformado por José Benítez, profesor de Danzas Folclóricas y Gestor Cultural; y Virginia Ramírez y Julián Paessens, pareja nacional de la 28ª Fiesta Nacional del Chamamé y 14ª Fiesta del Chamamé del Mercosur 2018. Virginia y Julián fueron los encargados de representar a la emblemática celebración folclórica correntina y de llevar el chamamé a eventos, celebraciones y festivales provinciales, regionales y nacionales.
La actividad se enmarca en uno de los principales propósitos de la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano que consiste en hacer de Corrientes una ciudad amigable y de eventos, en la que se produzca el encuentro ciudadano, apostando a la calidad de vida y el desarrollo de todos. En ese orden, se prioriza y promueve la integración social mediante la cultura, la educación y el deporte, entre otras acciones de esa índole.
La iniciativa acompaña a la postulación del Chamamé como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco. Los ganadores competirán en la instancia de cierre del circuito Capital, junto con los inscriptos provenientes del interior provincial y provincias vecinas.
El cierre del circuito Capital será el domingo 18, desde las 17, en el paseo costero Punta Tacuara. Allí surgirán los representantes de la sede que participarán de la gran final que organizará el Gobierno provincial, con fechas a definir, que serán informadas oportunamente por el Instituto de Cultura de la Provincia.
Últimas Noticias
- 01-10-2025
Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte
La Municipalidad de Corrientes organizó actividades en Casa Molinas y en el Centro Cultural Adolfo Mors para mantener viva esta creencia popular, que busca ahuyentar los males y atraer abundanc
- 30-09-2025
La Muni en tu barrio inicia en Molina Punta sus actividades del mes de octubre
Los operativos integrales de la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, comenzarán su recorrido este jueves 2 por Ballerini entre Los Tulipanes y call
- 30-09-2025
Lluvia: tras la caída de 62 mm, cuadrillas municipales limpiaron canales y sumideros
Por las intensas precipitaciones, personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes puntos críticos de la ciudad, y la situación está normalizada.



