Se encuentra usted aquí
Estudiantes de la Uocra visitaron el parque industrial Santa Catalina
La actividad forma parte de un programa especial dirigido a escuelas técnicas de la ciudad organizado por la Municipalidad. Las visitas al parque industrial y tecnológico cuentan con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia.
Invitados por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, estudiantes de la escuela de educación técnica “Uocra Islas Malvinas” visitaron el lunes el parque industrial y tecnológico Santa Catalina.
Se trata de una actividad que forma parte de un programa especial, dirigido a alumnos de escuelas técnicas de la ciudad, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia.
El secretario de Desarrollo Económico municipal, Juan Esteban Maldonado Yonna, fue uno de los funcionarios que participaron de la recorrida. “Esta es la segunda visita que llevamos adelante al parque industrial. Hace prácticamente un mes habíamos concurrido con la escuela de Construcciones Portuarias y Vías Navegables, y en esta oportunidad lo hicimos con los estudiantes de la Uocra”, indicó.
El funcionario municipal señaló que durante la recorrida por el lugar se les cuenta la historia, cómo fue el tránsito del parque industrial hasta llegar a este momento y todas las obras que están previstas para poder seguir avanzando con el proyecto; las empresas que ya tienen lote, como así también las que están interesadas en radicarse”.
Maldonado Yonna manifestó que el objetivo es que los estudiantes “puedan tener la experiencia de intercambiar palabras con los propietarios de las empresas que ya se encuentran radicadas y están operativas para conocer todo lo que se está desarrollando en este sector de la ciudad, y también planificar a largo plazo para poder proyectar las oportunidades de desarrollo profesional y de carreras relacionados con las empresas que están en el parque Industrial”.
La intención de estas visitas escolares es que también se puedan constituir en una fuente de inspiración para los alumnos del nivel secundario a la hora de definir la carrera universitaria que seguirá cada uno; particularmente, a partir de tener conocimiento del proyecto de desarrollo industrial y tecnológico que se diseñó a mediano y largo plazo en su ciudad.
En el predio ubicado en la zona sur de la capital hay 36 empresas que tienen sus lotes y son cinco las que ya están en proceso de radicación. Además, una de ellas ya se encuentra operando en su primera etapa de inversión.
En total, el predio cuenta con una superficie de 300 hectáreas para desarrollar, de las cuales 100 son las que se consolidarán en esta primera etapa. En tanto, 50 hectáreas constituyen el epicentro de las principales labores de infraestructura que se realizan y se planifican actualmente, para luego -a partir de ahí- ir propagándose en todo el terreno.
Últimas Noticias
- 11-06-2025
La Municipalidad lanza capacitación para Guías de Naturaleza de la Reserva Santa Catalina
Esta iniciativa forma parte del Plan Maestro para la Reserva Santa Catalina, que es la primera área natural protegida de la ciudad. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.
- 11-06-2025
La Municipalidad rinde homenaje a José Kura por sus 40 años con el arte
Con una muestra que recorre las cuatro décadas de su carrera, la Municipalidad pone en valor la trayectoria del artista José Kura, autor de muchos de los principales murales que forman parte de
- 10-06-2025
Día del Padre: la Municipalidad dispuso un amplio operativo de seguridad en los cementerios
Los dos camposantos municipales de la ciudad abrirán sábado y domingo de 7 a 19. En ambos lugares habrá personal de Tránsito, Seguridad Vial, Salud y efectivos policiales.
